El término cotización se emplea para referirse a un documento informativo que el departamento de compras, en una empresa o institución, utiliza para entablar una negociación.
Este documento no genera ninguna forma de registro contable, sino que sólo pretende establecer el precio justo a un bien o a un servicio por comprar u ofrecer.
La cotización determina el valor real de un bien o de un servicio. Se utiliza para conocer cuál va a ser el coste de un producto o servicio. En los servicios, muchas veces se utiliza también la palabra presupuesto. Pedir a un carpintero el presupuesto de una obra, por ejemplo.
Una empresa puede pedir la cotización de tres kilos de cemento a su proveedor, siendo su objetivo saber cuanto le va costar ese producto. Se pide la cotización de un bien o servicio debido a que el precio de los mismos suele ser muy volátil. Es decir, muy variable en el tiempo. Por esta razón, la empresa pide a su proveedor que le diga cuánto va a costar el bien o servicio y para ello se utiliza este documento informativo.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.