Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cubicación

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Cubicación en construcción
  • Cubicación de madera

La cubicación es el procedimiento mediante el cual se calcula el volumen y la capacidad de un objeto o espacio. De ese modo, es posible estimar la cantidad de material necesario para desarrollar una edificación. Además, la cubicación se usa en el sector o rubro maderero. Ello, para llevar a cabo la comercialización del material con base en una medida determinada (precio por metro cúbico).

Es decir, la cubicación, en el ámbito de la construcción, se refiere al cálculo del volumen de un cuerpo o un lugar. Esto, con el objetivo de determinar el material que se requerirá para ejecutar una obra y estimar sus costos.

Por otro lado, en el sector maderero, la cubicación hace referencia al cálculo del volumen de la materia prima que se comercializará. La idea es estimar los metros cúbicos de madera que forman parte del intercambio. Esto, en vista que se establece un precio por metro cúbico.

En ambos casos mencionados debemos tomar en cuenta que los cálculos se hacen con base en las medidas del objeto en cuestión. Por ejemplo, en un ejemplo muy simplificado, si tenemos un terreno, contamos con el ancho y el largo, por lo cual podemos calcular el área en metros cuadrados. Por ejemplo, si el terreno es de 50 metros de largo por 60 metros de ancho, el área será de 3.000 m2(metros cuadrados).

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ahora, si tenemos, por ejemplo, un espacio de tres dimensiones, este no solo tendrá un ancho y largo, sino ancho, largo y alto. Supongamos que las medidas son de 5 metros de ancho, por 5 metros de largo y por 3 metros de alto. Entonces, el volumen sería: 5*5*3= 75 m3.

En los casos simplificados mostrados previamente, para calcular el volumen, sólo tienen que multiplicarse las medidas y efectuarse un cálculo aritmético simple. Sin embargo, en la práctica existen casos más complejos.

Otro punto a tener en cuenta es que existen programas informáticos o softwares, como AutoCAD, que permiten llevar a cabo cálculos precisos y son de mucha ayuda para los arquitectos e ingenieros.

Cubicación en construcción

Sobre la cubicación en construcción, debemos señalar algunas consideraciones:

  • Para el cálculo de los costos, y el presupuesto de la obra, se debe tener en cuenta un excedente por posibles pérdidas del material, por ejemplo, por derrame de mezcla de cemento. Es decir, al costo calculado se debe añadir un diferencial por mermas o desperdicios, los cuales son comunes en el proceso de construcción.
  • Se deben tener en cuenta las especificaciones o exigencias técnicas y legales propias de cada país o localidad. Esto, respecto a los parámetros que debe seguir la obra, por ejemplo, las distancias que debe separar un bien inmueble de otro o el número máximo de pisos que puede tener el edificio.

Cubicación de madera

En el caso de la cubicación de madera debemos saber lo siguiente:

  • Se puede realizar antes de talar el árbol, sin incluir las raíces y las ramas, solo considerando el tronco.
  • Variará dependiendo de la especie forestal en cuestión, pues cada una tiene un diámetro y altura diferente.
  • Si la madera ya ha pasado por un procesamiento, la cubicación será más simple.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Cubicación en construcción
  • Cubicación de madera
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz