Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuentas Nacionales

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

Las Cuentas Nacionales constituyen un sistema integrado de cuentas macroeconómicas. Estas buscan reflejar los aspectos más relevantes de la economía de un país.

Las cuentas nacionales tienen como objetivo principal presentar, de manera resumida y coherente, los flujos de producción, consumo y acumulación que se dan en un país. Todo ello, durante un determinado período de tiempo.

Asimismo, estas cuentas reflejan cómo se produce (estructura de costos) y los cambios estructurales que se pueden dar en la economía. Por ejemplo, un cambio relevante en la tecnología de producción.

Componentes de las cuentas nacionales

Las cuentas nacionales se guían por un conjunto de definiciones, conceptos, clasificaciones y normas contables que son ampliamente aceptadas a nivel internacional (esto es, que son aceptadas y utilizadas por gran conjunto de países).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Los principales componentes son:

  • Actividades y transacciones: Las actividades son producción, consumo y acumulación. Las transacciones en tanto, se refieren al intercambio o interacción que ocurre entre dos o más agentes de la economía.
  • Sectores institucionales de la economía: Son los hogares y las entidades jurídicas.
  • Cuentas: Cuentas corrientes y de acumulación. Registran la producción, utilización y acumulación de bienes y servicios.
  • Balances: Presentan el valor de los stocks de activos y pasivos.
  • Cuadros de oferta y utilización: Presentan de manera resumida como se distribuye la producción entre los diversos usos (incluyendo la acumulación)

Cabe mencionar que no es posible medir con total exactitud los flujos económicos debido a la falta de información y/o a que sería muy costoso hacer una medición detallada. Dado lo anterior, estas cuentas son una estimación y por ende, es muy relevante que la metodología que se utilice sea rigurosa y se encuentre bajo una constate revisión.

¿Para qué se usan las cuentas nacionales?

Las cuentas nacionales tienen diversos usos, entre los que se destacan:

  • Seguimiento de la economía: Los agregados de las cuentas naciones permiten observar de manera resumida un gran volumen de información, de esta forma se facilita el análisis del comportamiento y evolución de la economía de un país. Así por ejemplo, agregados económicos como el PIB o PNB que forman parte de las cuentas nacionales son ampliamente utilizados para medir el desarrollo de un país y estimar el nivel de bienestar que pueden alcanzar sus ciudadanos.
  • Análisis macroeconómico: Las cuentas nacionales se pueden utilizar para estudiar y analizar los mecanismos que operan en la economía. Así por ejemplo, cómo el crecimiento de la inversión afecta el desarrollo futuro de un país.
  • Comparaciones internacionales: Dado que las cuentas nacionales constituyen un sistema estandarizado y aceptado, es factible hacer comparaciones de los agregados económicos de diversos países. Si cada país utilizara su propio sistema de medición, la comparación sería casi imposible.
Diferencia entre PIB, PIN,PNN y PNB

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 23 de diciembre, 2016
Cuentas Nacionales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de inversión
  • Ilegal
  • Funciones de bloomberg para derivados
  • Sesgo estadístico
  • Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
  • Diferencia entre administrar y gestionar
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. PABLO Garcia Acosta

      12 de octubre de 2020 a las 03:43

      Me gusta vuestro formato para entender el día a día

      Accede para responder
    2. samuel isai

      15 de septiembre de 2021 a las 03:25

      Donde puedo consultar las cuentas nacionales de mexico 2021?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        2 de febrero de 2022 a las 12:17

        Hola Samuel,

        Puedes consultar las cuentas nacionales de 2021 en el Inegi, pero puede que aún no hayan salido las de todo el año.

        Saludos 🙂

        Accede para responder
    3. Jose Cheme

      5 de noviembre de 2021 a las 23:56

      gracias es una gran plataforma tiene mucho aporte gracias Dios los bendiga

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia