• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Departamento de conducta de mercado y reclamaciones del Banco de España (DCMR)

Carlos Almenara Juste
4 min
Referenciar

El Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones (DCMR) es el organismo del Banco de España competente en materia de resolución de quejas y reclamaciones planteadas por los usuarios de servicios bancarios.

Se trata de un departamento creado en el año 2013 y que viene a sustituir a la antigua unidad administrativa del Servicio de Reclamaciones del Banco de España (SRBE). El Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones asume sus funciones y añade las de centralizar las competencias del Banco de España en todo lo referido a transparencia informativa, resolución de conflictos y estandarización de las buenas prácticas bancarias. Además, el DCMR en colaboración con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se encarga de desarrollar los  Planes de Educación Financiera con el objetivo de mejorar la cultura financiera de la población.

¿Quién puede reclamar ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones?

De acuerdo con lo establecido por la normativa, podrá plantear consultas y reclamaciones ante el DCMR cualquier persona que posea la condición de usuario de servicios bancarios. Por tanto, nos encontramos con un abanico muy amplio de sujetos legitimados:

  • Personas físicas de nacionalidad española o extranjera.
  • Personas jurídicas de nacionalidad española o extranjera (en interés propio o del cliente).
  • Asociaciones que representen los intereses colectivos de los usuarios.
  • Departamentos de atención al cliente (generalmente consultas).

Además, dichos servicios tendrán que haber sido prestados por alguna de las entidades que supervisa el Banco de España:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Entidades de crédito:

  • Bancos.
  • Cajas de ahorros.
  • Cooperativas de crédito.
  • Sucursales de entidades de crédito extranjeras.

Otras entidades:

  • Establecimientos financieros de crédito.
  • Entidades de pago y de dinero electrónico.
  • Sociedades de garantía recíproca y de afianzamiento.
  • Establecimientos de cambio de moneda extranjera.
  • Sociedades de tasación.
  • SAREB (Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria).
  • Fundaciones bancarias.

Objeto de reclamación ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones

El usuario de servicios bancarios legitimado dispone de tres vías para iniciar el proceso con el DCMR: Consultas, quejas y reclamaciones. En los tres casos, el objeto de trámite tiene que estar relacionado con el menoscabo de los derechos adquiridos por el usuario al formalizar un contrato con la entidad o con la violación de la normativa de protección al cliente y de transparencia informativa:

  • Consultas: En relación a cuestiones procedimentales y de interpretación de la normativa.
  • Reclamaciones: Por acciones u omisiones de las entidades incumpliendo la normativa y en las que trate de ser restituido un derecho o interés del usuario.
  • Quejas: Por actuaciones ineficientes de las entidades (demoras, desatenciones, etc).

Es preciso recalcar que el objeto de reclamación ha de estar referido a una operación concreta, como consecuencia de un contrato que el cliente ya ha firmado. Por ejemplo, un usuario no podría solicitar al DCMR que compruebe todos los movimientos de su cuenta abierta en una entidad determinada pero sí que podría plantear una queja por la demora en el pago de intereses en un período concreto.

Procedimiento a seguir ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones

Aparece regulado en la Orden ECC 2502/2012, de 16 de noviembre, y consta de varios pasos: En primer lugar, el usuario debe formular la reclamación ante el Departamento de Atención al Cliente de la entidad en cuestión y, en caso de que la entidad cuente con esta figura, al defensor del cliente. Si la petición es desestimada o ha transcurrido el plazo de dos meses desde su presentación sin obtener resolución, el cliente deberá plantear formalmente sus quejas ante el DCMR. En segundo lugar, el usuario deberá preparar toda la documentación requerida para iniciar los trámites con el DCMR. Por último, se llevará a cabo la reclamación a través de alguna de las vías previstas (presencial o telemáticamente).

En cuanto a la adopción de resoluciones por parte del DCMR, en caso de que el informe emitido sea favorable al cliente, la entidad cuenta con el plazo de un mes para rectificar su actuación. Transcurrido dicho plazo se procede al archivo de la reclamación indicando si la entidad ha optado o no por corregir sus actuaciones puesto que los informes emitidos por el DCMR no son vinculantes.

Otros departamentos competentes en materia de resolución de quejas y reclamaciones:

  • Servicio de reclamaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
  • Servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Carlos Almenara Juste, 23 de noviembre, 2016
Departamento de conducta de mercado y reclamaciones del Banco de España (DCMR). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comunidad del Caribe (CARICOM)
  • Crecimiento orgánico
  • Directiva comunitaria
  • Desamortización de Mendizábal
  • Coworking
  • Cliente cautivo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. FERNANDO DOMINGO DI STASIO

      17 de julio de 2019 a las 06:28

      DEBIDO A UNA DESATENCION POR LA CAIXA, SUC. JUAN BRAVO 3, MADRID, NO SE PAGARON DOS DOMICILIACIONES DE REPSOL, Y TUVE QUE PAGAR DE INMEDIATO, PUES QUERIAN PRESINTARME LOS MEDIDORES,

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate