Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Desahucio

Redactado por: Economipedia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Desahucio exprés

El desahucio es el desalojo del inquilino de una propiedad por el dueño, ya sea mediante orden judicial, a causa de impago del alquiler u otra causa justificada.

El acto en sí se denomina «lanzamiento». Según las leyes de cada país, se organiza de una manera distinta. Lo más común es que a éste acudan un cerrajero, el propietario y un representante del juzgado. Si fuera necesario aplicar la fuerza, también se sumarían los cuerpos de seguridad del Estado.

Antes de llegar al procedimiento judicial, en caso de impago, encontramos el requerimiento, aconsejable cuando se pretende arreglar la situación de buena fe. De ser imposible, los motivos por los que un propietario acudiría a la vía judicial son:

  • El inquilino se niega a abandonar el inmueble.
  • Resulta imposible comunicarse con él.
  • Impago (por lo general, a partir del tercer mes consecutivo de incumplimiento de compromisos de pago sin razón justificada).

Aunque el arrendatario puede paralizar el abandono del inmueble al enervar la acción de desahucio si paga el todas las rentas en un periodo de diez días, existen alternativas previas a llegar al lanzamiento. Refinanciación, acuerdo de carencia o dación en pago son algunas de ellas.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En cuanto al arrendador, puede protegerse de parte del perjuicio económico a consecuencia de un desahucio, gracias a mecanismos como un seguro de impago de alquiler.

Desahucio exprés

Aquellos países con legislación menos fluida en lo que al arrendamiento se refiere, sufrieron ciertos cambios legislativos al respecto. En el caso de España, en 2009 entró en vigor una modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil con el objetivo de promover el alquiler durante la crisis inmobiliaria y agilizar los procesos en caso de impago. Dicha medida también fue conocida como desahucio exprés. Su fin último era proteger la figura del arrendador, expuesta hasta entonces dada la idiosincrasia del mercado inmobiliario español. Este cambio legislativo alberga las siguientes ventajas para el arrendador:

  • El tiempo de espera por parte del casero desde el requerimiento fehaciente hasta la presentación de la demanda baja a un mes.
  • Desalojo voluntario: El casero puede perdonar toda o parte de la deuda y las costas a cambio del desalojo voluntario. El plazo mínimo son 15 días.
  • Se facilita la notificación de la demanda al anunciar la citación en el juzgado si no se ha podido localizar al demandado.
  • No se precisa una demanda ejecutiva para hacer efectivo el desahucio.
  • Ahora el casero puede reclamar el piso antes de cumplir los cinco años de alquiler si lo necesita para él, su familia o en caso de divorcio o nulidad matrimonial, previa constancia en el contrato.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Desahucio exprés

Cursos de economía, inversión y finanzas

Aprende de forma fácil y entretenida con cursos en vídeo, masterclass y programas guiados.

  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.
  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Nuevos vídeos cada semana. Sin permanencia.
Ver cursos

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 18 de julio, 2017
Desahucio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inmovilizado material
  • Scientific management
  • Evicción
  • Rendimientos de capital
  • Seguro colectivo
  • Oferta pública inicial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia