Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Deseo

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Diferencia entre deseo y necesidad
  • Tipos de deseo que existen
  • ¿De dónde surgen las motivaciones para desear algo?
  • Ejemplos de deseo

El deseo es el interés que tiene una persona por conseguir algo en concreto. Es la consecuencia de una emoción cuyo objetivo es generar acción en un individuo para alcanzar su meta.

El deseo hace referencia al impulso o sentimiento de alcanzar algo en concreto que se anhela fervientemente.

Por ejemplo, aquella persona desea comprarse una casa en la playa para poder pasar allí el resto de su vida.

Por lo tanto, el deseo pretende cumplir un objetivo o una voluntad. Por ejemplo, el mayor deseo de aquel hombre era viajar por el mundo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferencia entre deseo y necesidad

En muchas ocasiones se suelen confundir ambos conceptos, pero son términos diferentes. Las principales diferencias entre deseo y necesidad son las siguientes:

  • El cumplimiento de un deseo no es esencial para vivir. Suelen responder más al gusto, capricho u objetivo personal de una persona con la idea de sentirse mucho mejor al cumplirlo.
  • Suplir una necesidad si es vital para poder vivir. Las necesidades son aquellas cosas importantes que se han de tener o llevar a cabo para poder sobrevivir.

Tipos de deseo que existen

Cuando hablamos de deseo, podemos destacar varios aspectos:

  • Deseo material: Se trata de conseguir objetos materiales para mejorar la calidad de vida o conseguir un bienestar mayor. Por ejemplo, quiero comprarme un coche más potente y seguro para viajar.
  • Deseo sexual: Es toda aquella motivación e interés que suele despertar otra persona.
  • Deseo sobre situaciones concretas: Es anhelar que se dé una situación determinada que sería muy bien recibida por parte de la persona. Por ejemplo, deseo fervientemente reunirme con mi familia durante las próximas vacaciones.
  • Deseos propios: Están orientados a las voluntades propias o ajenas. Por ejemplo, dejó escrito en su testamento algunas voluntades que quería que se cumpliesen tras su fallecimiento.

¿De dónde surgen las motivaciones para desear algo?

Pueden ser muy variadas las opciones. Entre ellas encontramos las siguientes:

  • Publicidad: La publicidad tiene como pretensión vender y dar a conocer servicios o productos de determinadas marcas. Generar el deseo de compra es una de sus funciones y es por eso que muchas veces se desea adquirir algo tras visionar un simple anuncio.
  • Experiencias: Muchas veces se anhela algo por las experiencias gratificantes pasadas que se han vivido. Por ejemplo, si se ha asistido a ver un partido de tenis y ha resultado muy positivo para una persona, seguramente desee repetir la experiencia.

El deseo es algo intrínseco del ser humano y fomenta su actividad y puesta en marcha para intentar conseguir todo aquello que anhela.

Ejemplos de deseo

Para exponer ejemplos de deseos, tomaremos el caso de un emprendedor cualquiera. Normalmente, los emprendedores desean algunas cosas como las siguientes:

  • Que su empresa tenga éxito y pueda crecer.
  • Contratar a más empleados para que el proyecto pueda seguir avanzando.
  • Un proyecto que sea útil para la sociedad.
  • Ser propietarios de su propia idea.
  • Generar impacto en su comunidad.

Como vemos, no son necesidades básicas, sino deseos.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • Diferencia entre deseo y necesidad
  • Tipos de deseo que existen
  • ¿De dónde surgen las motivaciones para desear algo?
  • Ejemplos de deseo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz