• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre TIN y TAE

Juan Pedro Frutos Barrero
2 min
Referenciar

Aunque sea algo cotidiano, cuando vamos a contratar un producto financiero nos encontramos decenas de números y rentabilidades con sus respectivas nomenclaturas, pero ¿realmente conocemos la diferencia entre TIN y TAE y las características cada una?

Tasa de interés nominal (TIN): No incluye gastos financieros ni comisiones y no tiene una duración de referencia estandarizada. Sólo coincide con el TAE cuando los intereses se pagan al final y en el mismo plazo de tiempo. Puede llegar a hacer imposible la comparación de productos de misma naturaleza.

Tasa anual equivalente (TAE): Se establece el año como medida de referencia. En algunos países, como España, la legislación obliga a que todos los productos financieros (bancarios o de aseguradoras) lo expongan. Nos permite comparar productos de igual naturaleza.

Ahora compararemos en casos prácticos tanta la TAE como la TIN. Primero, su efecto en el ahorro, y luego en los préstamos. Todos ellos calculados con la calculadora dispuesta en la web del Banco de España.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Ejemplos de diferencia entre TIN y TAE

Supuesto 1 -Ahorro-:

Suponemos un capital inicial de 10.000 euros para introducirlos en un depósito. No hay comisiones ni gastos a pagar al banco (en la realidad esto nunca sucede pero lo simplificamos para hacer el ejemplo más sencillo). Éste, por su parte, nos oferta tres plazos: 1 mes, 6 meses y un año. La TAE es igual para todos, un 4,5%. Importante: tomamos el año (12 meses) como referencia:

1 mes:                                TAE = 0,375 (TAE/12); TIN (anual) = 4,41% y rentabilidad ~ 0,37% (TIN/12).
6 meses:                            TAE = 2,25% (TAE/2); TIN (anual), 4,45% y rentabilidad ~ 2,23% (TIN/2).
A un año (12 meses):      TIN, 4,5% y rentabilidad 4,5% (TIN/1).


Supuesto 2 -Préstamo-:

Importe: 10.000 euros; Plazo: 12 meses; TIN 0%;

Comisión de apertura: 1%; Seguro de protección de datos: 1%; TAE: 3,74%;

Total a devolver: 10.374€

Supuesto 3 -Préstamo-: 

Importe: 10.000 euros ; Plazo: 12 meses; TIN 3%;

Comisión de apertura: 0%; Seguro de protección de datos: 0%; TAE: 3,04%;

Total a devolver: 10.304€

Después de esta comparación, lo que queda claro es que nunca debemos fiarnos a primera vista de las ofertas o publicidades que nos llegan a diario. Lo mejor es tomarnos nuestro tiempo, comparar y luego decidir. Y si fuera necesario refrescar que son la TIN y la TAE, podemos encontrar ambas definiciones en Economipedia.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Juan Pedro Frutos Barrero, 14 de junio, 2016
Diferencia entre TIN y TAE. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ilícito
  • Auditoría externa
  • Derechos individuales
  • Preferencias arancelarias
  • Principio científico
  • Óptimo de explotación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate