Aunque sea algo cotidiano, cuando vamos a contratar un producto financiero nos encontramos decenas de números y rentabilidades con sus respectivas nomenclaturas, pero ¿realmente conocemos la diferencia entre TIN y TAE y las características cada una?
Tasa de interés nominal (TIN): No incluye gastos financieros ni comisiones y no tiene una duración de referencia estandarizada. Sólo coincide con el TAE cuando los intereses se pagan al final y en el mismo plazo de tiempo. Puede llegar a hacer imposible la comparación de productos de misma naturaleza.
Tasa anual equivalente (TAE): Se establece el año como medida de referencia. En algunos países, como España, la legislación obliga a que todos los productos financieros (bancarios o de aseguradoras) lo expongan. Nos permite comparar productos de igual naturaleza.
Ahora compararemos en casos prácticos tanta la TAE como la TIN. Primero, su efecto en el ahorro, y luego en los préstamos. Todos ellos calculados con la calculadora dispuesta en la web del Banco de España.
La gente que sabe está en el Campus
Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.
La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.
Ejemplos de diferencia entre TIN y TAE
Supuesto 1 -Ahorro-:
Suponemos un capital inicial de 10.000 euros para introducirlos en un depósito. No hay comisiones ni gastos a pagar al banco (en la realidad esto nunca sucede pero lo simplificamos para hacer el ejemplo más sencillo). Éste, por su parte, nos oferta tres plazos: 1 mes, 6 meses y un año. La TAE es igual para todos, un 4,5%. Importante: tomamos el año (12 meses) como referencia:
1 mes: TAE = 0,375 (TAE/12); TIN (anual) = 4,41% y rentabilidad ~ 0,37% (TIN/12).
6 meses: TAE = 2,25% (TAE/2); TIN (anual), 4,45% y rentabilidad ~ 2,23% (TIN/2).
A un año (12 meses): TIN, 4,5% y rentabilidad 4,5% (TIN/1).
Supuesto 2 -Préstamo-:
Importe: 10.000 euros; Plazo: 12 meses; TIN 0%;
Comisión de apertura: 1%; Seguro de protección de datos: 1%; TAE: 3,74%;
Total a devolver: 10.374€
Supuesto 3 -Préstamo-:
Importe: 10.000 euros ; Plazo: 12 meses; TIN 3%;
Comisión de apertura: 0%; Seguro de protección de datos: 0%; TAE: 3,04%;
Total a devolver: 10.304€
Después de esta comparación, lo que queda claro es que nunca debemos fiarnos a primera vista de las ofertas o publicidades que nos llegan a diario. Lo mejor es tomarnos nuestro tiempo, comparar y luego decidir. Y si fuera necesario refrescar que son la TIN y la TAE, podemos encontrar ambas definiciones en Economipedia.
Deja una respuesta
Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.