Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre variable cualitativa y cuantitativa

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021
2 min
  • ¿Qué expresa una variable cualitativa? ¿y una cuantitativa?
  • ¿Son medibles las variables cuantitativas y cualitativas?
  • Variables específicas y relativas

La diferencia entre una variable cualitativa y una cuantitativa radica, principalmente, en lo que expresa cada una. Esto, pese a que en ambos casos pueden asignarse valores numéricos.

Para entender mejor la diferencia entre estos dos tipos de variables estadísticas, desarrollaremos a lo largo del presente artículo los principales puntos de desencuentro.

¿Qué expresa una variable cualitativa? ¿y una cuantitativa?

Por un lado, la variable cualitativa expresa una característica o cualidad observable del sujeto estudiado. Esta puede ser explicada a través de palabras, por ejemplo, el color de ojos de una persona puede ser negro, marrón, azul o verde.

En cambio, una variable cuantitativa no puede asociarse a una cualidad, sino que es un factor o propiedad cuantificable que toma valores numéricos, como la edad de una persona.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Son medibles las variables cuantitativas y cualitativas?

Las variables cualitativas no son medibles. Por ejemplo, la nacionalidad de una persona no es medible. Un ciudadano no es 85% español, pues simplemente es español.

Ahora, esto no quiere decir que las variables cualitativas no puedan asociarse a un número con fines estadísticos. Por ejemplo, para procesar una encuesta, se puede asignar el número 1 a las personas que dijeron ser solteras, 2 a quienes están casadas, y 3 a quienes son divorciadas.

Por otro lado, las variables cuantitativas son medibles, por ejemplo, la temperatura del cuerpo de un individuo, que puede ser de 37, 36, 35, o 39 grados Celsius si tiene una alta fiebre.

Variables específicas y relativas

Otro punto a tener en cuenta es que las variables cualitativas suelen ser más relativas que las cuantitativas. O, para entenderlo de otro modo, podemos decir que las variables cuantitativas son más exactas.

Por ejemplo, una variable cualitativa podría ser el nivel de satisfacción de un cliente, luego de recibir un servicio de asistencia vía telefónica. El consumidor tendrá que marcar del 1 al 5, siendo 1 el mínimo y 5 la máxima satisfacción.

En este caso, se está obligando al encuestado a marcar un número, pero eso no significa que todos los que marcaron el 4 sintieron el mismo grado de satisfacción.

En cambio, una variable cuantitativa es más exacta, por ejemplo, la cantidad de arroz en un saco que puede ser pesado en una balanza. De ese modo, obtendremos una cantidad de kilogramos, gramos, o incluso toneladas.

Como podemos observar, en el caso de la variable cualitativa, se «fuerza» la asignación de valores numéricos para el posterior estudio estadístico. Sin embargo, esto no significa que se trate de variables medibles y exactas.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • ¿Qué expresa una variable cualitativa? ¿y una cuantitativa?
  • ¿Son medibles las variables cuantitativas y cualitativas?
  • Variables específicas y relativas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz