Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Difusión de innovaciones

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La difusión de innovaciones es una teoría cuyo objetivo es explicar cómo y por qué se mueven las ideas en las diferentes culturas. 

El principal elemento de esta teoría es la innovación. La novedad de la idea comunicada se plantea dentro del ámbito de la difusión de innovaciones en términos de conocimiento y de persuasión. Es clave en la teoría la adopción de una innovación.

Historia de la difusión de innovaciones

El concepto fue introducido por el sociólogo francés, Gabriel Tarde en el siglo XIX y por los antropólogos alemanes y austriacos Friedrich Ratzel y Leo Frobenius.

Su idea aplicada inicialmente en términos de influencia-interna fue formulada por H. Earl Pemberton. La idea entendida como una explicación acerca de cómo una innovación es comunicada a través de ciertos canales en el tiempo y entre los miembros de un sistema social y cómo esta ‘nueva idea’ es aceptada y divulgada entre sus miembros.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Su aplicación comenzó a ser muy popular en el sector de la mercadotecnia.

Elementos principales de la difusión de innovaciones

Son cuatro elementos principales los que componen la teoría de la difusión de innovaciones.

  1. Innovación: Es un tema, información, concepto que se percibe como algo nuevo para el individuo. Es algo subjetivo para el usuario ya que para algunos puede suponer algo nuevo, para otros todo lo contrario. Si se percibe como algo nuevo supone ampliar la fuente de conocimiento por parte de ese usuario.
  2. Tiempo: Es un elemento a tener en cuenta dentro de la teoría ya que es la denominada velocidad de adopción que se mide como una velocidad relativa  hasta que un cierto porcentaje de la población adopte la innovación.   La velocidad de adopción de una innovación depende igualmente del sistema social, diferentes sistemas sociales poseen diversas velocidades de adopción para una misma innovación.
  3. Canales de comunicación: El canal es el medio por donde se comparte esa idea innovadora entre un individuo y otro. Los medios más rápidos que puede acelerar este proceso son los medios de comunicación masivos.
  4. Sistema social: Un sistema social puede ser entendido como un conjunto de individuos que están relacionados de alguna forma en un lugar determinado. Los miembros del sistema social pueden ser individuos o grupos, organizaciones o subsistemas.

Hasta hace poco, se pensaba que la difusión de innovaciones era una teoría del pasado, pero ha ido recuperando espacios especialmente en relación a internet y la explosión de las nuevas tecnologías.

El hecho de que resulte novedosa la introducción de una idea en un contexto determinado lo constituye en una innovación, por ejemplo: el uso del cinturón de seguridad en nuestro medio aunque lo hayamos visto desde hace mucho tiempo en las películas; el uso del casco, que aunque en otras épocas haya sido parte de la cotidianidad del grupo social, dado su desuso, puede constituirse en una innovación cuando se retoma.

Ejemplo de difusión de innovaciones

Dentro de la historia podemos encontrar diversos ejemplos de artículos novedosos que cumplen los parámetros anteriores y que han supuesto una introducción novedosa en el mercado para el usuario.

Podemos encontrar ejemplos como el lanzamiento del primer ordenador personal, Macintosh 128k que creó Steve Jobs.

La creación de la red social Facebook a manos de Mark Zuckerberg  en el año 2004 sería otro ejemplo de este tipo de innovaciones.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 11 de mayo, 2018
Difusión de innovaciones. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banca cooperativa
  • Manager
  • Trapecio isósceles
  • Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC)
  • Asamblea popular
  • Hipótesis del mercado eficiente
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia