Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Discriminación indirecta

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2021
2 min
  • Características de discriminación indirecta
  • Ejemplos de discriminación indirecta
  • Compromisos para la no discriminación indirecta en el mercado laboral

La discriminación indirecta se da cuando un criterio aparentemente neutro, provoca la colocación en una situación de desventaja a un grupo de personas.

Por tanto, hablamos de discriminación indirecta cuando se lleva a cabo una política, regla, norma o lineamiento que se establece aparentemente sin ánimo discriminatorio, pero que finalmente está diseñada para que un cierto sector de la población no sea considerado.

Características de discriminación indirecta

A continuación se muestran las principales características de la discriminación indirecta.

  • Aparenta ser neutra: Se muestra que no está encaminada a discriminar a nadie, sin embargo, se presenta en la realidad.
  • Coloca en desventaja: Excluye a parte de la población.
  • No sustentada: No existe una comprobación, evidencia objetiva o argumento de peso que realmente justifique su formulación.

Ejemplos de discriminación indirecta

Imaginemos el siguiente ejemplo en una empresa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Se abre una convocatoria para que aparentemente los empleados más capaces tengan la oportunidad de ascenso.

Sin embargo, se exige que los postulantes tengan cierta estatura. Lo cual, es evidente que no contribuye necesariamente a una mayor productividad en el trabajo.

Lo anterior tenderá a excluir de manera considerable a las mujeres o a personas de cierto grupo étnico.

Compromisos para la no discriminación indirecta en el mercado laboral

Dadas las características que tiene la discriminación indirecta es difícil de identificar. Por lo que, consecuentemente requiere de un análisis profundo de las normas, lineamientos, disposiciones o reglas para que se pueda comprobar y llevarlo ante las autoridades competentes.

En muchos de los casos se logran cambios en esas normativas, mediante negociaciones colectivas. Aunque el análisis de cada regla debe realizarse caso por caso.

Si bien la Organización Internacional del Trabajo fija límites a estas prácticas, la legislación de cada país puede ser más amplia. Por lo que cada país puede luchar por eliminar la discriminación indirecta en el mercado laboral.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de discriminación indirecta
  • Ejemplos de discriminación indirecta
  • Compromisos para la no discriminación indirecta en el mercado laboral
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz