• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Discriminación indirecta

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de discriminación indirecta
  • Ejemplos de discriminación indirecta
  • Compromisos para la no discriminación indirecta en el mercado laboral

La discriminación indirecta se da cuando un criterio aparentemente neutro, provoca la colocación en una situación de desventaja a un grupo de personas.

Por tanto, hablamos de discriminación indirecta cuando se lleva a cabo una política, regla, norma o lineamiento que se establece aparentemente sin ánimo discriminatorio, pero que finalmente está diseñada para que un cierto sector de la población no sea considerado.

Características de discriminación indirecta

A continuación se muestran las principales características de la discriminación indirecta.

  • Aparenta ser neutra: Se muestra que no está encaminada a discriminar a nadie, sin embargo, se presenta en la realidad.
  • Coloca en desventaja: Excluye a parte de la población.
  • No sustentada: No existe una comprobación, evidencia objetiva o argumento de peso que realmente justifique su formulación.

Ejemplos de discriminación indirecta

Imaginemos el siguiente ejemplo en una empresa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Se abre una convocatoria para que aparentemente los empleados más capaces tengan la oportunidad de ascenso.

Sin embargo, se exige que los postulantes tengan cierta estatura. Lo cual, es evidente que no contribuye necesariamente a una mayor productividad en el trabajo.

Lo anterior tenderá a excluir de manera considerable a las mujeres o a personas de cierto grupo étnico.

Compromisos para la no discriminación indirecta en el mercado laboral

Dadas las características que tiene la discriminación indirecta es difícil de identificar. Por lo que, consecuentemente requiere de un análisis profundo de las normas, lineamientos, disposiciones o reglas para que se pueda comprobar y llevarlo ante las autoridades competentes.

En muchos de los casos se logran cambios en esas normativas, mediante negociaciones colectivas. Aunque el análisis de cada regla debe realizarse caso por caso.

Si bien la Organización Internacional del Trabajo fija límites a estas prácticas, la legislación de cada país puede ser más amplia. Por lo que cada país puede luchar por eliminar la discriminación indirecta en el mercado laboral.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 08 de julio, 2021
Discriminación indirecta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Price elasticity of demand
  • Economic globalisation
  • Método hamburgués
  • Botnet
  • Descuento comercial
  • Wolfram Mathematica
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de discriminación indirecta
    • Ejemplos de discriminación indirecta
    • Compromisos para la no discriminación indirecta en el mercado laboral

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz