Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Productividad laboral

Redactado por: Francisco Coll Morales
3 min
  • ¿Qué factores influyen en la productividad laboral?
  • Ventajas de contar con una mayor productividad laboral
  • ¿Cómo se mide la productividad laboral?
  • ¿Por qué es importante medir la productividad laboral?
  • ¿Cómo mejorar la productividad laboral?

La productividad laboral es una medida de eficiencia en el trabajo. La cual mide la eficiencia de una persona, de un equipo, o una maquinaria, en la conversión de insumos en productos útiles.

La productividad mide la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo, así como los recursos utilizados para obtener dicha producción.

Por tanto, la productividad laboral es la relación entre el trabajo desempeñado o los bienes producidos por una persona en su trabajo, así como los recursos que este ha utilizado para obtener dicha producción.

La productividad laboral es una medida muy importante para las empresas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Esta, además, se encuentra estrechamente ligada al crecimiento y el desarrollo económico.

¿Qué factores influyen en la productividad laboral?

Existen determinados factores que tienen una clara influencia en la productividad de los empleados, así como de la maquinaria, de una empresa.

Entre estos factores cabría destacar los siguientes:

  • Salario.
  • Clima laboral.
  • Motivación laboral.
  • Equipamiento y recursos.
  • Entorno.
  • Liderazgo.
  • Diseño de los productos o servicios.
  • Estabilidad de los diseños.
  • Calidad de las materias primas.
  • Calidad y estado de la maquinaria.

Ventajas de contar con una mayor productividad laboral

Incrementar la productividad es algo que siempre beneficia a la empresa. Muchos son los beneficios de incrementar la productividad, así como el propio beneficio económico que esta situación acaba generando.

Para ello, a continuación, se muestran algunos de los beneficios que tiene incrementar la productividad laboral en una empresa:

  • Ahorro de costes.
  • Consecución de objetivos.
  • Reducción de los tiempos y ahorro de tiempo.
  • Mayor agilidad.
  • Mejor organización.
  • Crecimiento del beneficio.

¿Cómo se mide la productividad laboral?

Para medir la productividad laboral en una empresa basta con hacer la siguiente fórmula:

Productividad = Productos o servicios producidos / Recursos laborales consumidos

A través de esta fórmula, rápidamente podremos saber la productividad laboral en nuestra empresa.

A nivel macroeconómico, también se utiliza el indicador propuesto por la organización internacional del trabajo:

Productividad laboral = producto interior bruto (PIB) / Número de personas ocupadas.

Adicionalmente, también podemos calcular este indicador en función de las horas trabajadas, en lugar del número de personas ocupadas.

¿Por qué es importante medir la productividad laboral?

Medir la productividad laboral es muy importante para las empresas. 

Entre otras razones, a continuación, se muestran algunas de porqué es importante medir la productividad de los trabajadores en la empresa:

  • Localizar qué situaciones no dejan incrementar la productividad.
  • Anticiparnos a situaciones no deseadas.
  • Comprobar el efecto de las políticas y estrategias utilizadas.
  • Controlar las posibles desviaciones que se producen.
  • Conocer mejor la empresa, y sus empleados.

¿Cómo mejorar la productividad laboral?

Si lo que queremos es incrementar el nivel de productividad laboral en nuestra empresa, a continuación, se muestran algunos factores que podrían ayudarnos:

  • Fomentar un buen clima laboral.
  • Aportar flexibilidad en el trabajo.
  • Permitir la conciliación laboral.
  • Desarrollar un buen sistema de comunicación.
  • Motivar a los empleados en la empresa.
  • Adaptar el entorno a las preferencias del trabajador.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Qué factores influyen en la productividad laboral?
  • Ventajas de contar con una mayor productividad laboral
  • ¿Cómo se mide la productividad laboral?
  • ¿Por qué es importante medir la productividad laboral?
  • ¿Cómo mejorar la productividad laboral?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz