Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dividendo por acción

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica

El dividendo por acción es la cantidad de beneficio conseguido por una empresa dividido entre el número de acciones.

Una vez que una compañía ha obtenido beneficios y decide repartirlos, en función del tipo de acción que tenga el accionista (acción normal, con ventajas, con doble dividendo…), recibirá la parte proporcional de ganancia en relación a la parte del capital que posea.

El dividendo por acción es una forma de medir la rentabilidad que una empresa puede darnos, debido a que si tomamos en cuenta el dividendo recibido entre el valor de la acción en su momento, podemos determinar qué ganancia relativa hemos obtenido.

Por ejemplo, si una acción cotiza en estos momentos a 25 euros, y la compañía decide repartir un dividendo por acción de 1,35 euros:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

1,35/25: 0,054

0,054 x 100: 5,40%

Calculando de forma relativa, dividiendo los 1,35€ entre la valoración de la acción (25€), obtenemos que la rentabilidad directa sobre nuestra cartera es del 5,40%.

Sin embargo, a menudo no todas las acciones obtienen el mismo dividendo. Por ejemplo, tal y como hemos señalado arriba, en ocasiones la empresa difiere entre varios tipos de acciones, en función del privilegio, como son las acciones sin derecho a voto, accionistas minoritarios y otras categorías que tratan de suplir la carencia de ciertos derechos o privilegios otorgando más dinero.

Otra parte importante en la valoración del dividendo por acción es el momento idóneo para establecer el reparto. Imaginemos que aunque la acción cotice actualmente a 25€, nosotros compramos las acciones a 20€ cada una. En este caso, la rentabilidad real directa sería del 6,75% (resultado de dividir 1,35 entre 20 y no entre 25), ratio más cercano a la realidad, por ser el precio al que nosotros iniciamos la inversión.

Cuando se decide por parte del Consejo de Administración de una sociedad la distribución o no del dividendo, los accionistas deben tomar la valoración de si el dividendo es acorde a los riesgos de la posesión de títulos en esa compañía o si, por el contrario, es preferible la venta posterior una vez cobrado el beneficio.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 04 de diciembre, 2015
Dividendo por acción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trabajador de cuello azul
  • Custodia de cheques
  • Sesgo conductual
  • Incapacitación judicial
  • Salida a bolsa
  • Emilio Botín
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    OSCAR FERNANDO HURTADO
    OSCAR FERNANDO HURTADO
    8 de octubre de 2020 15:36

    Soy novato en esto. Estoy aprendiendo a hacer trading.

    Mil gracias

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz