Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Coeficiente técnico

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min
  • Coeficiente técnico en la matriz de Leontief

El coeficiente técnico es un indicador que refleja los inputs intermedios (tangibles o servicios) que demanda una actividad para, mediante un proceso productivo, generar una unidad de otro bien.

Es decir, el coeficiente técnico es el valor porcentual de los productos intermedios que utiliza un sector en su proceso productivo, y que provienen de otros rubros o actividades. Esto, para producir una unidad de un artículo o mercancía.

Consumo intermedio

Para explicarlo de manera más simple, este indicador expresa los requerimientos que tiene una industria por insumos que proveen otros sectores.

Por ejemplo, si el sector X requiere 600 unidades del sector Y para producir 1.000 unidades, esto significa que el coeficiente técnico es de 0.6 (600/1.000). Ahora, vale aclarar que estamos asumiendo que la unidad de medida es la misma. Por ejemplo, kilogramos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Esto alcanza otro nivel de complejidad si tuviéramos distintas formas de medición: litros, kilogramos, etc.

Con todo y en resumen, la fórmula del coeficiente técnico sería la siguiente:

Coeficiente técnico=Consumo intermedio/Producción final

Coeficiente técnico en la matriz de Leontief

Podemos calcular los coeficientes técnicos a partir de la matriz de Leontief o la tabla input-output.

Veamos el siguiente ejemplo con tres sectores: agricultura, industria y servicios.

AgriculturaIndustriaServiciosConsumo finalProducción final
Agricultura3002103503001160
Industria4503203004001470
Servicios6008003207002420

Ahora, para entender la tabla, la primera columna muestra la demanda del sector agrícola de productos de otros sectores. Es decir, demanda, por ejemplo, 300 de otras empresas agrícolas, 450 de la industria y 600 del rubro de servicios.

Lo mismo para las siguientes dos columnas, mientras que en la cuarta columna lo que se ve es la demanda del consumidor final, es decir, los consumidores demandan 300 de la agricultura.

Luego, si observamos cada fila, tendremos que cada una representa lo que cada sector ha ido vendiendo a otros sectores. Por ejemplo, viendo la segunda fila, la industria ha vendido 450 unidades a la agricultura, 320 a otras empresas de la industria, 300 a servicios y 400 a los consumidores finales.

Entonces, al sumar los resultados de cada fila, lo que obtenemos es el valor de la producción final. La suma de los valores de la primera fila da como resultado la producción final del sector agrícola, por ejemplo.

En este punto, vale aclarar que, como cada fila es del mismo sector, se pueden sumar las cantidades porque están expresadas en la misma forma de medición, ya sea unidades, cantidad de kilogramos u otro.

Finalmente, si quisiéramos calcular, por ejemplo, el coeficiente técnico de los requerimientos de la industria en la agricultura, tendríamos que dividir 450 (anteriormente habíamos explicado que esta cifra era lo que demandaba la agricultura del sector industrial) entre la producción final del sector agrícola, 1.160.

Por lo tanto, en este ejemplo tendríamos que dicho coeficiente es el siguiente:

450/1.160= 0,3879

Es decir, para el sector agrícola, tomaremos los valores de la primera columna y los dividiremos entre el valor de la primera fila de la última columna.

Luego, para el sector industrial, haremos lo mismo con los valores de la segunda columna y los dividiremos entre el valor de la segunda fila de la última columna (que sería la producción final del sector industrial).

De igual modo, para el sector servicios, tomaremos los valores de la tercera columna y los dividiremos entre el valor de la tercera fila de la última columna (que sería la producción final del sector servicios).

Por lo tanto, tomando los tres sectores económicos mencionados, tendríamos la siguiente matriz de coeficientes técnicos:

AgriculturaIndustriaServicios
Agricultura0,258620690,1428571430,144628099
Industria0,3879310340,2176870750,123966942
Servicios0,5172413790,5442176870,132231405

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Coeficiente técnico en la matriz de Leontief
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz