Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consumo intermedio

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Tipos de consumo intermedio

El consumo intermedio es un concepto económico equivalente al valor de aquellos bienes y servicios, cuyo fin es su empleo en la producción de otras mercancías.

Es decir, el consumo intermedio es el valor asignado a los inputs de un proceso productivo.

A la hora de definir qué bienes o servicios son considerados como inputs de producción, es necesario dejar claro que los activos fijos son excluidos de esta clasificación. Es decir, no se considera maquinaria o instalaciones como fábricas o cadenas de montaje.

A grandes rasgos, el consumo intermedio se centra en la valoración de bienes no duraderos y aquellos servicios consumidos en la producción de nuevos bienes y servicios. Dentro de dicha definición, cabe incluir diferentes aspectos a tener en cuenta. Como son los costes de mantenimiento de los bienes de capital o la inversión en diseño y desarrollo de productos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es común que la fabricación de nuevos productos suponga la utilización de otros que previamente han sido también fabricados. Por ejemplo, en el proceso de elaboración de una guitarra, se requiere el suministro del pegamento y de un cuerpo de madera.

Es decir, la guitarra se produce con el consumo intermedio de madera, proveniente de la fábrica de maderas, y con cola, suministrada por la fábrica de productos adhesivos químicos.

Tipos de consumo intermedio

Existen diferentes formas mediante las cuales el consumo intermedio puede ser incluido en un proceso de producción cualquiera. Esto, dependiendo del grado de manipulación con el que se emplee este input. Así, pueden darse los siguientes escenarios:

  • Inputs se incluyen directamente: Por ejemplo, los tornillos en un proceso de montaje.
  • Inputs son moldeables o procesados: Por ejemplo, cuando a la madera se le da forma de instrumento musical.
  • Inputs son consumidos de manera completa: Es el caso de los recursos energéticos empleados en el proceso productivo, como la electricidad necesaria.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Tipos de consumo intermedio
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz