• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ejemplos de empatía

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

¿La gente suele ser empática con los demás? ¿De dónde surge la empatía? ¿Es un valor muy teniendo en cuenta? Existen diferentes ejemplos destacados donde la empatía es la absoluta protagonista. En este artículo explicaremos algunos ejemplos de empatía.

La empatía es la capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra y entender mejor sus acciones, comportamientos y pensamientos.

No se nace siendo empático, sino que es algo que se va desarrollando a lo largo de la vida de una persona.

La empatía es un valor muy tenido en cuenta por el departamento de recursos humanos a la hora de seleccionar a los candidatos. En general, y en algunos puestos en particular, es importante tener esta capacidad empática con los demás. Por ejemplo, el líder de un equipo de trabajo deberá tenerla para ponerse en el lugar de los demás.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Tanto en la vida personal como en el ámbito laboral, ser empático ayudará a tomar conciencia de los sentimientos de los demás. Se tendrá una mayor capacidad y destreza para entender a las demás personas y responderles de una forma más óptima teniendo en cuenta la asimilación de su situación.

La empatía está muy relacionada con la inteligencia emocional. Ambas se pueden mejorar igualmente a lo largo de los años y están orientadas a entenderse mejor uno mismo y mejorar su comunicación con el resto del mundo.

Ejemplos de empatía

Estos son algunos ejemplos destacados:

  • Ayudar a un anciano a cruzar una calle: En muchas ocasiones las personas mayores van más despacio y es posible que con cierto malestar debido a su edad o condición física. Ayudarles a cruzar la calle es ser empático y ponerse en el lugar de esa persona.
  • Ceder el sitio del autobús a una embarazada: Cuando una mujer está en embarazada y su estado es muy avanzado, tenderá a cansarse más normalmente y sentir fatiga. Si una persona cede su sitio en esta situación tendrá en cuenta cómo se siente esa mujer y tendrá empatía con ella.
  • Socorrer a alguien en un accidente: No son pocas las veces que hay accidentes y la gente se queda bloqueada o no acude a socorrer a los protagonistas. Por ello, si se visiona un percance y hay personas o animales involucrados, aquellos que acudan a socorrerlos tendrán un gesto de empatía con ellos.
  • Dar importancia a las cosas de los demás: Mostrar interés, escuchar a alguien o dar importancia a lo que está contando es ser empático. Demuestra que hay una intención por entender y comprender lo que está manifestando.
  • Intervenir en una pelea: Existen ocasiones en las que la gente comienza a pelearse. Intervenir en este tipo de problemas y tratar de pararlos para que no vayan a más es un acto de empatía y también de valentía.
  • Socorrer a un niño si es víctima de bullying: Si alguien es consciente de que un niño está sufriendo esto y es testigo, acudir en su ayuda será un ejemplo de empatía.
  • Ayudar a alguien con problemas personales o laborales: Durante la vida, cualquier persona puede verse afectada por un problema laboral o personal. Ayudar a un individuo que está padeciendo este tipo de malestares y escucharlo, será de gran ayuda para él. Tener empatía por esa persona y ponerse en su lugar será importante para entender lo que está pasando en su vida.
  • Alegrarse por la felicidad de alguien: Sentir como propia la felicidad de una persona que ha recibido una gran noticia o está en un gran momento es ser empático. Aunque esa situación no le reporte ningún beneficio o sentimiento directo, se alegra por el bienestar de esa persona de manera desinteresada y sincera.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de mayo, 2021
Ejemplos de empatía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Outplacement
  • Cadena de bloques (blockchain)
  • Fondo de inversión de renta fija
  • Cliente ideal
  • Acuerdo postnupcial
  • Pérdida esperada – Expected shortfall (tail VaR)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate