Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inteligencia emocional

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Orígenes del concepto de inteligencia emocional
  • ¿Cómo comenzar a trabajar la inteligencia emocional?
  • ¿Cuáles son los beneficios de trabajar la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es un conjunto de habilidades que permiten reconocer, apreciar y manejar de manera equilibrada las propias emociones y las de los demás.

La inteligencia emocional regula las emociones y utiliza esta información propia para crear un comportamiento correcto y adaptado a los objetivos propuestos.

Orígenes del concepto de inteligencia emocional

Daniel Goleman es considerado “el padre” de la inteligencia emocional. Este era un psicólogo estadounidense que a partir de su libro inteligencia emocional en 1995 adquirió una gran notoriedad al hablar y tratar en profundidad este término en sus obras, talleres, trabajos y charlas.

Anteriormente, Howard Gardner habló de inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal en su obra sobre las inteligencias múltiples: la teoría de la práctica (1983). En dicho libro hablaba sobre la habilidad para comprenderse a uno mismo, apreciar sus sentimientos, temores y motivaciones. Gardner más tarde equiparó la inteligencia interpersonal con la inteligencia emocional de Goleman.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cómo comenzar a trabajar la inteligencia emocional?

Las formas de trabajar la inteligencia emocional son las siguientes:

  1. No juzgar sentimientos: Las emociones dan información sobre lo que ocurre. No se debe luchar contra ellas ya que previenen, informan y alertan. El miedo, el enfado, la tristeza y la alegría son las cuatro emociones básicas que se consideran como fuente de información de uno mismo, no como algo bueno o malo.
  2. Expresa ideas de manera asertiva: La asertividad es una forma de comunicar opiniones, creencias o ideas de manera honesta, respetuosa con la gente y con la propia necesidad del individuo. Este concepto se puede trabajar fomentando la autoconfianza.
  3. Ser empático: Se trata de ponerse en el lugar de otro y sentir lo que está sintiendo. El objetivo es no juzgar los comportamientos de la gente.
  4. Automotivación: Está comprobado que las personas que sacan fuerza de voluntad y motivación incluso en los peores momentos son más inteligentes emocionalmente. El motivo es porque han dado todo de sí mismos y se sienten orgullosos con la recompensa.
  5. Bienestar general: Una persona que quiera aumentar su inteligencia emocional buscará no solo su propio bienestar, sino el de los demás ya que comprende la idea de ver felices a todos los que le rodean, no solo a él mismo.

La inteligencia emocional también se ha introducido en el ámbito empresarial. Es utilizada para fomentar las relaciones entre empleados y jefes, así como en la propia atención al cliente donde se ha pasado a tener un lenguaje con el consumidor más cercano, empático y accesible.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar la inteligencia emocional?

Entre los beneficios de trabajar la inteligencia emocional destacan:

  • Los empleados se sienten más confiados al sentirse una parte importante de la empresa.
  • Los equipos de trabajo son más coherentes y efectivos.
  • La motivación en los empleados aumenta al tener en cuenta sus ideas y opiniones.
  • Mejora la capacidad de liderazgo y de influencia.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • Orígenes del concepto de inteligencia emocional
  • ¿Cómo comenzar a trabajar la inteligencia emocional?
  • ¿Cuáles son los beneficios de trabajar la inteligencia emocional?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz