Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teoría de las inteligencias múltiples

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La teoría de las inteligencias múltiples certifica que existen ocho tipos de inteligencia, y no una en concreto. Además, señala que cada individuo puede tener una o varias inteligencias atendiendo a esta clasificación.

La teoría de las inteligencias múltiples está desarrollada por Howard Gardner, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard.

Según esta teoría, indica que no existe una inteligencia unitaria como tal, sino que se dan varias atendiendo a una serie de factores culturales, biológicos y también históricos. Por lo tanto, existen diferentes tipos de inteligencia.

Una de sus frases más conocidas es aquella en la que indica que «hay tantas inteligencias como problemas existen».

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Esta teoría que publicó en 1983, supone un análisis pormenorizado de las capacidades mentales humanas, de los aspectos cognitivos y de la catalogación en base a esos estudios de las distintas inteligencias que según Gardner, existen.

Además, en su teoría indica que la inteligencia aunque tiene un cierto componente genético, se puede moldear y educar a lo largo de los años ya que intervienen diferentes situaciones, aspectos culturales, medioambientales, entre otros. Los cuales inciden en que sea algo que se puede ir modificando y potenciando.

Tipos de inteligencia según la teoría de las inteligencias múltiples

A continuación veremos cuáles son las inteligencias múltiples a las que estamos haciendo referencia. Así pues, estos son los ocho tipos de inteligencia que destaca Howard Gardner:

  • Inteligencia naturalista: Este tipo de inteligencia indica la capacidad de poder investigar, estudiar y percibir el medio natural. Los biólogos tendrían este tipo de inteligencia. Perciben la naturaleza, los animales ,con gran capacidad y tienen habilidades para ello mucho más desarrolladas que otros individuos.
  • Inteligencia lingüística: Es la capacidad para expresar con gran riqueza el lenguaje y la comunicación. Por ejemplo, este tipo de inteligencia es propia de periodistas, escritores, y gente que está relacionada con el ámbito cultural y la comunicación.
  • Inteligencia intrapersonal: La persona que tiene este tipo de inteligencia, destaca por conocerse a sí misma más que la mayoría de personas. Desarrolla una sabiduría interior muy alta en relación con el resto de individuos, y además suele tener un mayor autocontrol y autoestima.
  • Inteligencia interpersonal: Se trata de la habilidad para relacionarse con los demás de una manera más eficaz. La empatía es una de las claves para ello, además de que los individuos que tienen este tipo de inteligencia más potenciada, suelen relacionarse de manera sencilla y eficaz con el resto de personas, tienen grandes habilidades sociales para ello. La suma de la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal es lo que se conoció más tarde como inteligencia emocional, desarrollada por Goleman. El propio Gardner equiparó la inteligencia interpersonal con la inteligencia emocional de Goleman. La inteligencia emocional es aquella que hace referencia a las aptitudes y habilidades que muestra una persona a la hora de regular sus sentimientos así como los del público al que se dirige.
  • Inteligencia musical: Se trata de la capacidad para poder crear música, percibirla y expresar mensajes a través de ella. Este tipo de inteligencia es propia de cantantes, autores musicales, o músicos.
  • Inteligencia lógico-matemática: En este tipo de inteligencia se destaca la capacidad por resolver problemas y fórmulas matemáticas con mayor facilidad que el resto. Un físico, o un matemático tienen muy desarrollada esta inteligencia.
  • Inteligencia corporal cinestésica: Esta inteligencia se da en aquellas personas que suelen trabajar con su cuerpo, se identifican con cada parte y se expresan a través de él de manera efectiva. Por ejemplo, un profesor de yoga, o de meditación.
  • Inteligencia espacial: Es la capacidad para percibir el entorno y modificarlo de forma óptima. Un arquitecto tiene muy desarrollada la inteligencia espacial.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 11 de enero, 2021
Teoría de las inteligencias múltiples. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Números imaginarios
  • Declaración de un siniestro
  • Moroso
  • Ángulo adyacente
  • Representatividad
  • Tercera Revolución Industrial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia