Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de inteligencia

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de inteligencia

Existen diferentes tipos de inteligencia para ahondar más en este concepto que no es de carácter unitario, sino que algunas de esas inteligencias son muy reconocidas y destacadas.

La inteligencia es la capacidad que permite aprender conceptos, razonar sobre diferentes temas, llevar a cabo la toma de decisiones, entre otras cuestiones. Pero, además de conocer la inteligencia como tal, existen diferentes tipos de inteligencia que sirven para explicar determinados aspectos concretos.

En este artículo, hablaremos sobre los distintos tipos de inteligencia que existen, y sus características principales.

Tipos de inteligencia

Los tipos de inteligencia más reconocidas son:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Inteligencia naturalista: Este tipo de inteligencia se utiliza a la hora de realizar estudios e investigaciones dentro del ámbito natural. Es propia de los profesionales que están en relación constante con la naturaleza, como por ejemplo los biólogos que la desarrollan mucho más que otro tipo de individuos.
  • Inteligencia emocional: La inteligencia emocional es aquella que hace referencia a las aptitudes y habilidades que muestra una persona a la hora de regular sus sentimientos así como los del público al que se dirige. Es la manera que tenemos para manejar las emociones, nuestra subjetividad. Lo mejor es que se puede trabajar y potenciar durante toda la vida. Dentro de esta se encuentran dos tipos.
    • Inteligencia interpersonal: Esta inteligencia es propia de aquellos individuos que tienen la capacidad de llevarse bien y relacionarse con el resto de personas de manera apropiada. Destacan por ello, empatizan con el resto de gente, y se sienten muy cómodos en sociedad.
    • Inteligencia intrapersonal: Al contrario que la anterior, la inteligencia intrapersonal es la capacidad de llevarse bien consigo mismo, analizarse y entenderse a sí mismo. Nos permite conocernos mejor a nosotros mismos.
  • Inteligencia creativa o corporal cinestésica: Este tipo de inteligencia es la más utilizada por todos aquellos que trabajan la creatividad de manera constante. Son individuos que tienen ideas innovadoras, su mente está en constante funcionamiento, siempre se adelantan al resto y ofrecen soluciones creativas, y originales. Actores, escritores, cineastas, pintores, son algunos de los profesionales que más uso hacen de la inteligencia creativa.
  • Inteligencia musical: Hay personas que tienen un don para la música, para elaborar partituras, para tocar instrumentos, pero más que un don, es una capacidad que destaca por encima de otras para tener este tipo de destrezas en el ámbito musical.
  • Inteligencia lingüística: Algunos individuos son unos portentos en esta materia. Dominan el lenguaje, la escritura, la comunicación verbal y no verbal, todo ello les da la capacidad de ser aventajados en materia de comunicación. Los escritores, por ejemplo, tienen una alta inteligencia lingüística.
  • Inteligencia matemática: Algunas personas destacan porque tienen una gran facilidad para resolver problemas matemáticos, actividades de lógica, y lo hacen en un tiempo récord. Esto determina la inteligencia matemática que poseen. Los científicos son un claro ejemplo de ello.
  • Inteligencia espacial: En este tipo de inteligencia hay que destacar varios factores, ya que se incluyen determinadas habilidades como la imaginación dinámica, el razonamiento espacial, destacar en aspectos gráficos, entre otras. Aquí se pueden incluir todos aquellos individuos que destacan en el campo de la pintura, o la arquitectura, por ejemplo.

Estos son los tipos de inteligencia más destacados que existen para entender las habilidades que se integran en ellas, y los campos más concretos en los que se pueden aplicar.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de noviembre, 2020
Tipos de inteligencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Daños a terceros
  • Crítica social
  • Amortización total
  • Canales de precios
  • Socio estratégico
  • Delito continuado
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de inteligencia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz