• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Embargo

Redactado por: Susana Gil
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 13 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de embargo a persona física

El embargo es la retención legal de un bien propiedad de una persona que se utiliza como método de seguridad para satisfacer una deuda contraída por dicha persona.

Es, por tanto, un término jurídico que ordena un magistrado para evitar que un deudor que no paga o abona el dinero que en su momento acordó, venda o done los bienes que se encuentran en su poder. Se trata, a fin de cuentas, de una medida preventiva que se mantiene en vigor hasta que la cuenta contraída sea satisfecha con vistas al acreedor.

El embargo también puede suceder cuando un individuo determinado comete algún tipo de falta o delito y, en consecuencia, debe reponer los gastos ocasionados o el daño causado pagando con una parte o incluso con la totalidad de sus bienes.

Los bienes que se pueden embargar pueden ser muebles o inmuebles. En el primer caso —cuando los productos se pueden trasladar fácilmente de un lugar a otro—, se depositarán a nombre del juzgado. En el supuesto de los inmuebles (también denominados bienes raíces porque no pueden ser desplazados, como las fincas o las viviendas) se registra la condición de embargados para conocimiento de terceros interesados.

El embargo es una situación que no sólo ocurre entre dos personas físicas (como ya se ha visto), sino que puede afectar a diferentes países e incluso a regiones. Así, uno o más Estados pueden establecer esta medida en relación a otro u otros gobiernos, prohibiendo el transporte y la comercialización de ciertas mercaderías. Se trata generalmente de una directiva política tomada por el país o países que la han decretado para demostrar su disconformidad con aquel o aquellos estados que se alejan de sus estrategias económicas y sociales.

Ejemplo de embargo a persona física

Imaginemos que una persona de unos 30 años de edad, recientemente ha tenido un ascenso en el trabajo y se ha comprado una casa. Como no tenía todo el dinero de la casa ha tenido que pedir una hipoteca, en ese caso ha estado pagando rigurosamente su cuota al banco.

En su país se avecina una crisis financiera, resulta que la empresa para la que trabaja empieza a sufrir porque los ciudadanos no compran sus productos. Llegado el momento, la empresa despide a esta persona.

Esta nueva situación hace que la persona hipotecada no tenga capacidad financiera para pagar su hipoteca asociada a la casa que se había comprado. Por ello, la entidad bancaria pertinente, ante el no abono de las cuotas, procede al embargo del bien inmueble.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 13 de septiembre, 2015
Embargo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Liquidación por diferencias
  • Robert Shiller
  • Transición energética
  • Blaise Pascal
  • Stages of the management process
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de embargo a persona física

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz