Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estas han sido las mejores empresas del mundo para trabajar en 2017

Mejores Empresas Destada
24 de diciembre de 2017
12:37
Sin categoría
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 2 min

¿Cuáles son las empresas más atractivas para trabajar? El “World’s Most Attractive Employers” realizado por Universum cada año a más de 294.000 estudiantes en 12 de las principales economías del mundo nos da las claves de qué es lo más valorado por la nueva generación que comienza a trabajar.

Al acabar la carrera universitaria, los estudiantes se plantean su futuro profesional con sus preferencias a la hora de aplicar a una oferta de empleo y de comenzar a trabajar en una compañía.

El mejor lugar para trabajar se caracteriza por un lugar donde las empresas confíen en sus compañeros y en su labor diaria, así como, donde sientan orgullo de pertenecen y disfruten con lo que hacen. Formar un equipo de trabajo con este ambiente y actitud, lograr los objetivos propuestos será mucho más accesible y ese es el objetivo de todas las empresas.

Estas cuestiones se traducen en las siguientes estadísticas extraídas del “World’s Most Attractive Employers”:

Las preferencias son de incorporarse a una gran compañía internacional, frente a una pequeña parte que prefiere arriesgar y trabajar en una startup o montar su propio negocio.

La posibilidad de compaginar vida personal y familiar, la estabilidad de un puesto de trabajo, los retos profesionales que les ayuden a desarrollarse y crecer dentro de la compañía hasta llegar a ser líderes de un equipo de trabajo son los aspectos mejor valorados por los estudiantes. Aunque existen ligeras diferencias entre las preferencias de un lado al otro del globo:

Aunque en la mayoría de países se valora más la conciliación entre la vida personal y familiar, existen otros como Alemania o Rusia donde la seguridad y la estabilidad es su prioridad. En India, por ejemplo, el talento y la posibilidad de crecer en la empresa es el aspecto más a tener en cuenta.

Los sectores donde prefieren desarrollar su carrera profesional varían según los estudios de los encuestados: Los del área empresarial prefieren la consultoria y la banca, mientras que los ingenieros, prefieren las IT y la industria manufacturera.

Con esta información, los estudiantes han elaborado este ranking poniendo nombre a las empresas más atractivas para trabajar:

Ranking nivel mundial

Ranking nivel Europeo

Ranking nivel Latinoamérica

Ranking nivel Asia

Como podemos apreciar todas ellas destacan por ser compañías internacionales, innovadoras y donde el capital humano es cuidado, valorado y recompensado. Esa es la fórmula para atraer talento.

La forma por la que acceden a la información de las empresas son las redes sociales y las webs corporativas por excelencia en todo el mundo. Por lo que una adecuada estrategia de employer branding garantiza una imagen atractiva a ojos de los candidatos y nos ayudará a posicionarnos dentro de estos ranking.

Sin categoría Janire Carazo Alcalde
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz