Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Eneagrama

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min

    El eneagrama es una herramienta que potencia el autoconocimiento. En ella se lleva a cabo una clasificación de la personalidad lo que permite adentrarse más en conocer el comportamiento de una persona. Es una técnica que se utiliza en ámbitos como la psicología y el coaching.

    El eneagrama de la personalidad muestra una clasificación de nueve tipos de comportamiento. De esta forma, el individuo puede identificarse con alguno de ellos y valorar su comportamiento en relación con ello.

    Es interesante utilizar este tipo de herramientas, ya que permiten valorar los patrones que uno mismo posee y ser conscientes del modo de comportamiento. Así, se pueden prevenir conductas indeseadas.

    ¿Cuáles son las características del eneagrama?

    Está compuesto de los siguientes nueve eneatipos:

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • Eneatipo 1, el reformador: Son individuos cuyo objetivo es buscar la perfección. Se centran en dividir lo correcto de lo incorrecto, lo moral de lo inmoral y suelen sentirse superiores a los demás. Les motiva estar por encima del resto de personas.
    • Eneatipo 2, el orgulloso: Su objetivo es seducir a los demás para saber que los otros lo necesitan. No dan nada sin obtener algo. En su vertiente más equilibrada pueden llegar a ser altruistas.
    • Eneatipo 3, el vanidoso: Centrados en las apariencias y la imagen. Adoran gustarle al resto de personas.
    • Eneatipo 4, el sensible: Están pendientes de aquello que les falta, de lo que tienen. En situaciones extremas la envidia les mueve a la hora de actuar. Cuando se encuentran de forma equilibrada pueden ser muy creativos e incluso empáticos.
    • Eneatipo 5, el observador: Suelen ser individuos muy observadores y poco participativos. Su carácter es más bien antisocial, no suele ser frecuente verles participar en reuniones o eventos. Cuando están en cierto equilibrio tienden a ser generosos.
    • Eneatipo 6, el leal: Suele sentirse atrapados por el miedo a menudo. Tienen pensamientos catastróficos y tienen muchos conflictos imaginarios consigo mismos y con los de alrededor. Si se encuentran en un momento equilibrado, tienden a ser personas que ayudan a las demás, incluso pueden llegar a ser valientes ante determinadas circunstancias.
    • Eneatipo 7, el entusiasta: No les gusta vivir en el presente, viven en el futuro, con ensoñaciones, no se sienten satisfechos con lo que tienen y buscan a su alrededor para conseguir lo que anhelan.
    • Eneatipo 8, el desafiador: Tienden a imponer su propia ley, no sienten empatía por nada o nadie. Su nula capacidad de autocrítica los delata. Si se encuentran en un momento estable, pueden ser protectores y líderes.
    • Eneatipo 9, el pacificador: Evitan todos los conflictos posibles y tienen dificultad para conectar con lo que realmente necesitan. En momentos de equilibrio total, pueden llegar a ser óptimos mediadores y personas muy tranquilas.

    Ejemplo de eneagrama

    Gracias a esta clasificación se pueden intuir diferentes personalidades que cumplan ciertos rasgos dentro de las categorías expuestas de los eneatipos. Por ejemplo, el eneatipo número 1 podría ir en consonancia con Lisa Simpson, la protagonista de esta afamada serie que siempre busca la perfección en todo aquello que hace.

    Aunque algunos consideran el eneagrama como una herramienta útil, otros señalan que no tiene una verdadera evidencia científica y le achacan el hecho de estar relacionado con un pensamiento mágico. Por ejemplo, es algo que señala el Doctor Jerome Lube a la hora de hablar de este concepto.

    • Diccionario económico
    • Psicología
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz