• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Eslogan

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El eslogan es una frase, o escritura breve que acuña una marca y que sirve como mensaje clave en una campaña publicitaria, o política.

Crear un eslogan, o una frase publicitaria que impacte es algo que se está haciendo desde hace muchos años. Ya en la Primera Guerra Mundial, se pretendía reclutar a soldados para combatirla en EEUU, y se utilizó la frase «Tu país te necesita» con el objetivo de llamar la atención para alistarse y participar.

Es difícil ver campañas publicitarias, o políticas que no incluyan esa frase clave que aglutina toda la esencia que se pretende transmitir sobre esa marca.

Existen numerosos ejemplos como: el algodón no engaña ( producto de limpieza Tenn), hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás Mastercard (tarjeta de crédito Mastercard), Just Do It (Nike), Piensa diferente (Apple), A la vanguardia a través de la tecnología (Audi), Despierta la vida (Nescafé), ¡Hello Moto! (Motorola), Destapa la felicidad (Coca-cola).

Estos son sólo algunos de los ejemplos más destacados de la historia. Mensajes que pretenden transmitir pensamientos positivos, valor, e información destacada sobre esas marcas.

¿Qué debe transmitir un buen eslogan?

Estos son los principales puntos:

  • Sencillo de recordar. Son mensajes que se crean para retener a una marca en la mente. Es por eso que deben ser breves, y concisos. Se deben evitar textos demasiado largos que sería complicados de memorizar.
  • Destacan beneficios. Una marca siempre debe pensar en como transmitir el valor que tiene para causar impacto, y sensación entre el público. Una forma de hacerlo es crear contenidos relacionados con ello. El eslogan es una buena forma de poner en práctica estos valores destacados.
  • La marca destaca. Una campaña política, o una empresa se pueden ver reconocidas por una frase determinada. Esto es lo que ocurre si se crea un mensaje eficaz. En política es indispensable añadir siempre un eslogan para incentivar el voto, y resumir lo que el partido conseguiría con tu apoyo. Por ejemplo: estamos mal, pero vamos bien (Carlos Nemen), Cien años de honradez (Ramón Tamames), yes, we can (Barack Obama).
  • Genera una llamada a la acción. Un eslogan la mayoría de las veces esconde una llamada a la acción para incentivar una compra, reconocer una marca, o aportar valor. Son mensajes que pretenden reforzar la acción de los consumidores, y que se decantan a la hora de comprar por una marca determinada.

Cómo crear un eslogan

Estos son los pasos más destacados:

  • Un eslogan debería empezar, o incluir un verbo imperativo: ve, corre, come…
  • Ser breve, no demasiado extenso. No superar más de 8-10 palabras.
  • Ser fácilmente pronunciable para los consumidores.
  • Que se pueda incluir de forma natural en alguna conversación entre usuarios.
  • Incluir palabras concretas, dejar apartado lo abstracto a la hora de crearlo.
  • No se trata de redactar grandes líneas, sino escoger frases destacadas.
  • Piensa en los valores de la marca, sus objetivos y tradúcelo en palabras que transmitan esto.

Crear un eslogan es algo esencial para cualquier marca, o campaña de política, es por ello que requiere de conocer al público al que va dirigido, y esencialmente destacar los valores y actuaciones de la marca.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 11 de diciembre, 2019
Eslogan. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Historia de la estadística
  • Misión y visión de Amazon
  • Zonas objetivo
  • Base imponible general
  • Asesor de inversiones
  • Banca electrónica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate