• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Estiba

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

La estiba es la adecuada distribución de la mercancía en las unidades de carga.

Es decir, esta actividad maximiza el aprovechamiento del espacio disponible en las unidades de transporte. Además, forma parte de una de las labores indispensables para el transporte de mercancías.

Características y procedimiento de estiba

La estiba se refiere desde la organización de cajas de pequeño tamaño dentro de contenedores o los contenedores en un buque. Esta actividad, generalmente, es realizada por las empresas de transporte.

En el caso de las cajas, estas primero deben ser apiladas en una unidad denominada paleta. Dependiendo de la medida, estas se clasifican en dos:

  1. Paleta europea: Mide 0,8 x 1,2 metros.
  2. Paleta estándar: Mide 1 x 1,2 metros.

Luego, estas paletas son organizadas dentro de los contenedores. Los más comunes de estos son los contenedores de 20 y 40 pies. Finalmente, estos contenedores son distribuidos en los buques que transportarán la mercancía.

El transporte marítimo es el medio de transporte internacional más usado para el traslado de mercancía. Por lo tanto, los estándares se ajustan, mayormente, a esta modalidad. Sin embargo, también se estiba la carga que viaja en transporte terrestre y transporte aéreo.

En el caso del transporte terrestre, la mercancía puede ser estibada hasta la contenedores y estos ser trasladados como un vagón de tren, por ejemplo. Esto dependerá de la capacidad del transporte. Mientras, en el transporte aéreo, se estiban las paletas dentro de la unidad de transporte.

Importancia de la estiba

Realizar correctamente la estiba de la mercancía es fundamental para garantizar la integridad de los productos. Sin embargo, la estiba por sí sola no logra ese objetivo. Además, puede evitar accidentes para los transportistas por inclinación de la carga o desordenamiento que cambie el centro de gravedad del transporte.

Consideraciones generales de la estiba

Esta tarea, es de gran importancia para evitar el daño de la mercancía durante el transporte. Las empresas cargadoras o de logística han desarrollo un conjunto de recomendaciones que facilitan este proceso. Entre las más populares se encuentran:

  • Los productos no compatibles no deben ser transportados en la misma unidad. Por ejemplo, no se pueden combinar productos químicos con alimentos.
  • Disminuir la fricción entre cargas, por ejemplo, agregando paneles entre pilas.
  • Sujetar la carga correctamente. Está actividad se conoce como trincaje.
  • Realizar la estiba acorde a las propiedades físicas de los objetos:
    • La carga líquida se coloca debajo de la sólida. Esto para evitar derrames sobre la carga sólida en caso de fuga.
    • La carga ligera se coloca encima de la carga pesada.

Coeficiente de estiba

El coeficiente de estiba es una relación entre el volumen y el peso de la mercancía. Es utilizado para calcular el peso específico de las mismas y realizar el cobro del transporte a través del resultado obtenido.

  • Coeficiente Estiba

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 18 de febrero, 2020
Estiba. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Margen operativo
  • Contabilidad gerencial
  • Expoliación
  • Acción posesoria
  • Diferencia entre bono y acción
  • Ciudadanía
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Dana Zarate

      12 de abril de 2021 en 04:02

      Agradezco mucho su información, me ayudo con una de mis tareas

      Accede para responder
    2. AGUSTIN VELAZQUEZ

      25 de septiembre de 2021 en 00:28

      ESTIBA ES SINONIMO DE CAMA EN UNA PLATAFORMA O TARIMA?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        12 de octubre de 2021 en 12:41

        Hola Agustín,

        Muchas gracias por tu pregunta. Según la RAE: La estiba es la distribución y colocación adecuada de la carga en una embarcación.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate