• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia del océano azul

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

La estrategia del océano azul es una estrategia que trata de impulsar la competitividad y la diferenciación empresarial.

La estrategia del océano azul fue creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de la INSEAD Business School. Esta teoría fue acuñada en el año 2005, tras la publicación de un libro que se titula precisamente «Estrategia del océano azul».

Esta teoría defiende que en la competencia se encuentra el éxito o el fracaso de las compañías, por lo que la diferenciación es fundamental. Sin embargo, la teoría considera que, en los últimos años, la estrategia de las compañías se ha centrado en competir en mercados saturados por la competencia (océano rojo), en lugar de encontrar nuevos nichos de mercado en los que diferenciarte (océano azul).

La estrategia de océano azul es una estrategia muy conocida en el mundo de la gestión empresarial.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Las mejores escuelas de negocio la definen como una de las mejores estrategias diseñadas.

El océano azul y el océano rojo

La estrategia del océano azul basa su hipótesis en la estrategia de dos océanos. En este sentido, dos océanos que, como veremos a continuación, hacen referencia a situaciones de mercado distintas.

En primer lugar, el océano azul hace referencia a aquellas ideas que, sin existir, buscan crear un mercado que las demande. Es decir, oportunidades, nichos de mercado, en los que la competencia no existe o es ínfima. En otras palabras, mercados que no están explotados y que ofrecen una oportunidad.

En segundo lugar, el océano rojo hace referencia a todo lo contrario. Así pues, decimos que estamos ante un océano rojo cuando hablamos de un mercado repleto de competencia, explotado por esta y donde las posibilidades de encontrar un nicho de negocio son muy limitadas o no existen.

La idea es lograr pasar de un océano rojo a un océano azul.

Principios de la estrategia de oceano azul

Los principios fundamentales de un océano azul, y que indican los pasos a seguir para el desarrollo de dicha estrategia, son los siguientes:

  • Crear nuevos espacios para el consumo.
  • Centrarse en la idea general, y no en los números.
  • Conocer más allá de la demanda existente.
  • Asegurar la viabilidad de dicha estrategia.

¿Cómo encontrar nuestro océano azul?

Para encontrar un océano azul, se han definido 6 vías distintas mediante las que alcanzar el océano azul.

Estas vías son las siguientes:

  • Exploración de industrias.
  • Exploración de grupos estratégicos.
  • Exploración de la cadena de compradores.
  • Exploración de las ofertas de productos y servicios complementarios.
  • Exploración del factor emocional de los compradores.
  • Exploración de la dimensión del tiempo.

Mediante estas 6 vías, podemos alcanzar un océano azul. Las vías anteriormente descritas representan varios enfoques para encontrar un océano azul en el que operar.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 21 de julio, 2020
Estrategia del océano azul. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Narrativa transmedia
  • Seguro patrimonial
  • Amortización degresiva
  • Diferencia entre gasto e inversión
  • Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
  • Riesgo de tipo de cambio
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate