Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia del océano azul

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • El océano azul y el océano rojo
  • Principios de la estrategia de oceano azul
  • ¿Cómo encontrar nuestro océano azul?

La estrategia del océano azul es una estrategia que trata de impulsar la competitividad y la diferenciación empresarial.

La estrategia del océano azul fue creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de la INSEAD Business School. Esta teoría fue acuñada en el año 2005, tras la publicación de un libro que se titula precisamente «Estrategia del océano azul».

Esta teoría defiende que en la competencia se encuentra el éxito o el fracaso de las compañías, por lo que la diferenciación es fundamental. Sin embargo, la teoría considera que, en los últimos años, la estrategia de las compañías se ha centrado en competir en mercados saturados por la competencia (océano rojo), en lugar de encontrar nuevos nichos de mercado en los que diferenciarte (océano azul).

La estrategia de océano azul es una estrategia muy conocida en el mundo de la gestión empresarial.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Las mejores escuelas de negocio la definen como una de las mejores estrategias diseñadas.

El océano azul y el océano rojo

La estrategia del océano azul basa su hipótesis en la estrategia de dos océanos. En este sentido, dos océanos que, como veremos a continuación, hacen referencia a situaciones de mercado distintas.

En primer lugar, el océano azul hace referencia a aquellas ideas que, sin existir, buscan crear un mercado que las demande. Es decir, oportunidades, nichos de mercado, en los que la competencia no existe o es ínfima. En otras palabras, mercados que no están explotados y que ofrecen una oportunidad.

En segundo lugar, el océano rojo hace referencia a todo lo contrario. Así pues, decimos que estamos ante un océano rojo cuando hablamos de un mercado repleto de competencia, explotado por esta y donde las posibilidades de encontrar un nicho de negocio son muy limitadas o no existen.

La idea es lograr pasar de un océano rojo a un océano azul.

Principios de la estrategia de oceano azul

Los principios fundamentales de un océano azul, y que indican los pasos a seguir para el desarrollo de dicha estrategia, son los siguientes:

  • Crear nuevos espacios para el consumo.
  • Centrarse en la idea general, y no en los números.
  • Conocer más allá de la demanda existente.
  • Asegurar la viabilidad de dicha estrategia.

¿Cómo encontrar nuestro océano azul?

Para encontrar un océano azul, se han definido 6 vías distintas mediante las que alcanzar el océano azul.

Estas vías son las siguientes:

  • Exploración de industrias.
  • Exploración de grupos estratégicos.
  • Exploración de la cadena de compradores.
  • Exploración de las ofertas de productos y servicios complementarios.
  • Exploración del factor emocional de los compradores.
  • Exploración de la dimensión del tiempo.

Mediante estas 6 vías, podemos alcanzar un océano azul. Las vías anteriormente descritas representan varios enfoques para encontrar un océano azul en el que operar.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 21 de julio, 2020
Estrategia del océano azul. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono de carbono
  • Principio de plena competencia
  • Árbol de Merkle
  • Elecciones primarias
  • Polarización
  • Socio comanditario
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • El océano azul y el océano rojo
    • Principios de la estrategia de oceano azul
    • ¿Cómo encontrar nuestro océano azul?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz