• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia go to market

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 11 mayo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivos de la estrategia go to market
  • Motivos para utilizar esta estrategia

La estrategia go to market (ir al mercado) es la hoja de ruta que define el fabricante por la que han de pasar sus artículos o productos hasta llegar a las manos del consumidor.

Se trata de un plan de acción definido en el que se plasma una hoja de ruta de manera detallada para mejorar y aumentar la experiencia de venta de los productos.

Objetivos de la estrategia go to market

La estrategia go to market tiene como máximo objetivo mejorar los resultados de venta con base en las experiencias satisfactorias y favorables que tiene el shopper.

Aportar y crear un valor útil en la ejecución del punto de venta es primordial, ya que el producto debe ser el adecuado al canal, al formato en el que se encuentra y está dispuesta la tienda, la localización y la misión de la compra en líneas generales.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para crear este tipo de estrategia, hay que señalar una serie de cuestiones imprescindibles que se han de contestar.

  • ¿Qué vendes? Importante remarcar y conocer el tipo de producto que se va a introducir en el mercado, el mayor número de detalles posibles sobre él será de gran utilizad para conocerlo.
  • ¿Quién compra el producto? Destacar y conocer el público objetivo al que se dirige. Se trata de analizar con profundidad al tipo de audiencia a la que se quiere llegar y saber si es la más aconsejable para el producto que se ofrece.
  • ¿Cómo alcanzar al mercado objetivo? Las líneas de acción y la hoja de ruta necesarias para conseguir este objetivo. Lo ideal es tener alternativas, ya que pueden fallar algunas y siempre es recomendable tener opciones diferentes.
  • ¿Dónde vender el producto? Los lugares y plataformas donde se van a poner a la venta los productos escogidos. El canal tradicional ya no es la única opción, sino que la venta online y otro tipo de plataformas obligan a ser más creativo, pero a tener muchas más opciones.

En esta estrategia deben participar varias áreas como ventas, finanzas, cadena de suministros, producción, marketing, etc, de la empresa, ya que el consenso de todas ellas y las tareas compartidas serán las encargadas de llevar con éxito la estrategia de go to marketing.

Motivos para utilizar esta estrategia

Hay algunos esenciales como los siguientes:

  • Aumentar las posibilidades de que se lance con éxito el producto.
  • Si se estudia de manera correcta el lanzamiento, así como la ejecución idónea de las fases se garantiza evitar gastos erróneos en otro tipo de caminos que no funcionen.
  • Asegurar una experiencia satisfactoria e impecable para el cliente.
  • Reducir el tiempo en el que se produzca la venta, ya que al concretar y detallar todos los elementos que intervienen en el proceso, cada departamento sabe su función y el estado en el que llegará el producto a su terreno para ejecutar las tareas necesarias para lanzar con éxito el artículo.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 11 de mayo, 2018
Estrategia go to market. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trading algorítmico
  • Deliberación
  • DEGIRO
  • Sanción económica
  • Marca de agua (inversión)
  • Realpolitik
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivos de la estrategia go to market
    • Motivos para utilizar esta estrategia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz