• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Euro

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 3 febrero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Puesta en circulación del euro
  • Los países que comparten el euro

Se denomina Euro a la moneda oficial europea que opera en la mayoría de países de la Unión Europea desde el año 2002.

Tal y como fue previsto en los años 80 con la creación de la Unión Europea, derivada de la antigua Comunidad Económica Europea, la integración de los países en términos políticos, económicos y sociales, sobre todo la integración sociopolítica y la creación de un mercado único europeo, suponía a medio plazo la creación de un espacio económico común cuya moneda fuera la misma para todos los países que conformaban la UE.

De esta manera, una vez realizada la unión política y económica, la política monetaria debía regirse por un mismo ente, el Banco Central Europeo (BCE), que sucediera a las hasta entonces políticas monetarias nacionales de cada país, y que fuera un paso más en la creación de un sistema federal europeo, previo a la armonización y unión fiscal, que es el último paso que falta para la unión total.

Puesta en circulación del euro

El euro fue puesto en circulación el 1 de enero de 2002, sin embargo se operaba de manera oficial desde el 1 de enero de 1999, cuando todas las monedas nacionales de la mayoría de países europeos fueron ligadas al euro a una cotización fija, en función del valor y fortaleza de cada moneda. De esta forma se pretende conformar un mismo sujeto económico de cara al resto del mundo, favorecer las transacciones entre países miembros y crear una moneda lo suficientemente fuerte para hacer frente al dominio global del dólar y libra esterlina.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin embargo, aunque nació con grandes expectativas, las diferencias macroeconómicas entre los estados miembros, las fortalezas de cada economía y la fuerte crisis financiera global ha situado al euro en un situación límite durante algunos años, llegando a proponerse su disolución y algún país llegar a barajar la posibilidad de abandonar el euro y recuperar su antigua moneda.

A pesar de lo anterior, la moneda única ha supuesto una ventaja en la movilización de capitales, mercancías y comercio, situación que se formalizará una vez que la totalidad de los países se unan a la Unión Monetaria.

Los países que comparten el euro

map_ecfin_one_currency_es
fuente www.europa.eu

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 03 de febrero, 2016
Euro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Código de operación (opcode)
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
  • José Carlos Díez
  • Elecciones primarias
  • Diferencia entre empresa value y growth
  • Terra (Luna)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Puesta en circulación del euro
    • Los países que comparten el euro

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz