Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Euro

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

Se denomina Euro a la moneda oficial europea que opera en la mayoría de países de la Unión Europea desde el año 2002.

Tal y como fue previsto en los años 80 con la creación de la Unión Europea, derivada de la antigua Comunidad Económica Europea, la integración de los países en términos políticos, económicos y sociales, sobre todo la integración sociopolítica y la creación de un mercado único europeo, suponía a medio plazo la creación de un espacio económico común cuya moneda fuera la misma para todos los países que conformaban la UE.

De esta manera, una vez realizada la unión política y económica, la política monetaria debía regirse por un mismo ente, el Banco Central Europeo (BCE), que sucediera a las hasta entonces políticas monetarias nacionales de cada país, y que fuera un paso más en la creación de un sistema federal europeo, previo a la armonización y unión fiscal, que es el último paso que falta para la unión total.

Puesta en circulación del euro

El euro fue puesto en circulación el 1 de enero de 2002, sin embargo se operaba de manera oficial desde el 1 de enero de 1999, cuando todas las monedas nacionales de la mayoría de países europeos fueron ligadas al euro a una cotización fija, en función del valor y fortaleza de cada moneda. De esta forma se pretende conformar un mismo sujeto económico de cara al resto del mundo, favorecer las transacciones entre países miembros y crear una moneda lo suficientemente fuerte para hacer frente al dominio global del dólar y libra esterlina.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Sin embargo, aunque nació con grandes expectativas, las diferencias macroeconómicas entre los estados miembros, las fortalezas de cada economía y la fuerte crisis financiera global ha situado al euro en un situación límite durante algunos años, llegando a proponerse su disolución y algún país llegar a barajar la posibilidad de abandonar el euro y recuperar su antigua moneda.

A pesar de lo anterior, la moneda única ha supuesto una ventaja en la movilización de capitales, mercancías y comercio, situación que se formalizará una vez que la totalidad de los países se unan a la Unión Monetaria.

Los países que comparten el euro

map_ecfin_one_currency_es
fuente www.europa.eu

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 03 de febrero, 2016
Euro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Riesgo base
  • Liderazgo orientado a las personas
  • Mapa de procesos
  • Fondo mutuo
  • Índice de masculinidad
  • Quórum
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia