• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Eurodivisa

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La eurodivisa es aquella divisas o moneda a la que se da uso en otro país distinto al de su origen. Su uso es una de las bases del comercio internacional y de la inversión exterior de los países.

La creación en la práctica de una eurodivisa es sencilla, ya que surge simplemente al traspasar unos determinados fondos desde una cuenta nacional en la moneda de dicho país a otra entidad bancaria situada en un país extranjero.

Otra alternativa posible es que dicho depósito sea enviado a otra oficina de la misma entidad bancaria de origen pero que se encuentre en otro país.

Lo más habitual es que una eurodivisa tenga una naturaleza o valor de las principales y más extendidas monedas del mundo, como son el dólar americano o el euro. Además los poseedores o actores que operan con este tipo de divisa son individuos, empresas o instituciones que durante un determinado periodo de tiempo residen en un país ajeno al propio.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

De esta manera, es posible identificar la tipología de la eurodivisa en particular en la que nos centremos atendiendo a su denominación, la cual siempre consta del prefijo «euro» al inicio y a continuación el nombre de la moneda del país de origen. Un ejemplo sería el eurodólar, si existe un depósito valorado en dólares bajo el control de una entidad bancaria española.

El hecho de que este concepto tenga la palabra «euro» en su denominación se debe al origen de este tipo de tratamiento con las divisas, ya que inicialmente este fenómeno tenía lugar dentro del ámbito económico europeo. No obstante, en la actualidad esta definición está extendida todo tipo de divisas del mundo estén donde estén localizadas.

En ese sentido, pueden ser considerados como eurodivisa aquellos depósitos bancarios valorados en una moneda de otro lugar del mundo. Por ejemplo, hablaríamos de un depósito de cierta cantidad de euros en un banco situado en México.

Utilidad de la eurodivisa

Como se ha dicho antes, estas monedas pueden empleadas para la realización de múltiples tipos de operación económica, como la inversión en otros países. Una forma muy común en el día a día financiero es la concesión de préstamos en una moneda extranjera. Por este motivo su mayor relevancia está dentro del comercio internacional, dentro de las modalidades de pago de las actividades económicas desarrolladas en todos los rincones del mundo.

El mercado de eurodivisas es el espacio destinado al intercambio de fondos valorados en monedas extranjeras que operan en diferentes territorios al de su origen. En la práctica se trata de un mercado de dinero.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 07 de enero, 2017
Eurodivisa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho Especial de Giro
  • Market timing
  • Asesoramiento de imagen
  • MACD (indicador)
  • Instituciones inclusivas
  • Consumo privado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate