• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Evolucionismo social

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El evolucionismo social hace referencia a los cambios que se producen en una sociedad a lo largo de los años. La antropología indica que cada sociedad pasa por un proceso similar a la hora de desarrollarse y sentar las bases fundamentales de su civilización.

Es decir, gracias a esta teoría, se pretende investigar y estudiar los aspectos que evolucionan en la sociedad.

Este concepto también se conoce como darwinismo social. Herbert Spencer, psicólogo y antropólogo inglés, acuñó este término. A través de esta teoría, aplicó las leyes formuladas por Darwin que le sirvieron para sentar las bases del evolucionismo social en relación con la psicología y la educación.

Por lo tanto, el evolucionismo social se estudia e investiga desde diferentes perspectivas. En lo que se refiere a la biología, se pone el foco en las relaciones interpersonales y cómo interaccionan las personas que pertenecen a una misma sociedad y especie.

El evolucionismo social trata de responder a preguntas importantes que expliquen cómo ha evolucionado la sociedad. Por ejemplo, ¿Cómo se ha llevado a cabo el progreso? ¿Cuáles son sus características principales? ¿Cómo se mide el progreso? ¿Es posible esto?

Existen muchas teorías al respecto, además de argumentos que se contradicen. Sin embargo, todas tienen la intención de explicar y desarrollar estas cuestiones tan importantes.

¿Cuáles son las características más destacadas del evolucionismo social?

Estas son las principales:

  • La primera premisa, y que es común a todas las sociedades, es el hecho de que existe una evolución cultural. Esto significa que en todas se producen una serie de etapas que abarcan desde la barbarie hasta la civilización social. Esto es común en la mayoría de sociedades. Además, se da la circunstancia que, a través de los diversos estudios que se han llevado a cabo, se pasa de situaciones más sencillas a más complejas en todos los aspectos sociales existentes.
  • También se señala el hecho de que la cultura occidental sea superior, ya que ha evolucionado con una base tecnológica muy potente, además de contar con el cristianismo como religión mayoritaria y verdadera.

¿Para qué sirve el evolucionismo social?

El evolucionismo social pretende estudiar e investigar cómo se ha producido la evolución social. Para ello, realiza sus estudios a través de diferentes campos. Por ejemplo, la biología, la cultura o la psicología.

El evolucionismo señala que el ser humano actual es el resultado de años de evolución. Estos cambios se han producido a través de una serie de etapas que han conformado al ser humano de hoy. Así ocurre también en el resto de aspectos de la sociedad.

Es muy útil poder conocer esta información, ya que sirve para obtener datos valiosos sobre la historia, la evolución y establecer parámetros para conocer cómo funcionan las sociedades.

Esta información sirve para continuar investigando y saber que las sociedades se van transformando a través de pequeños pasos que van desde la sencillez a mayor complejidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 08 de octubre, 2021
Evolucionismo social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor intrínseco de una opción
  • Publicidad informativa
  • Logística de aprovisionamiento
  • Exceso de liquidez
  • Tipos de disco duro
  • Acreedor hipotecario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate