Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Exacción

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Exacciones parafiscales
  • Exacción ilegal

La exacción, o exacción fiscal en este caso, es el acto mediante el que el Estado exige a los contribuyentes el pago de impuestos, tasas y tributos, en general. También incluye la exigencia del pago de multas, así como el cumplimiento de deudas u otro tipo de obligaciones.

Por tanto, cuando hablamos de exacción, estamos hablando de cualquier exigencia por parte del Estado al contribuyente para el pago de un determinado importe.

Cuando hablamos de exacción fiscal –siendo bastante más común–, estamos hablando de la tarea que lleva a cabo la Administración Pública de un Estado, mediante la cual exige a sus ciudadanos –teniendo la capacidad para hacerlo– el pago de un determinado capital. Este puede ser exigido en concepto de impuestos, tasas, así como tributos en general. O, también, para el cumplimiento de deudas u otras obligaciones.

Todo este capital recaudado tiene como finalidad principal hacer frente a las obligaciones que tiene dicho Estado con sus respectivos acreedores.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por tanto, hablamos del acto mediante el cual, el Estado cobra impuestos, deudas, multas, así como cualquier tipo de obligación, a sus contribuyentes. Es decir, la acción mediante la que un Estado genera ingresos, principalmente, para afrontar sus gastos. Estas exacciones fiscales, como decimos, sirven para financiar el gasto que posee el país, haciendo frente a las obligaciones con estos recursos, provenientes de dicha exacción.

En resumen, es la tarea mediante la que el Estado recauda recursos de sus contribuyentes.

Exacciones parafiscales

Una vez conocemos el concepto «exacción», es conveniente conocer qué son las exacciones parafiscales.

Así, se denominan exacciones parafiscales cuando esta exacción no procede de la aplicación de leyes, sino de ordenanzas o reglamentos inferiores a la ley; cuando no ha sido impuesta por la Administración, sino que la exacción ha sido llevada a cabo por organismos diferentes al Ministerio de Economía; o cuando no están previstas en el presupuesto anual del Estado, exigiéndose para la consecución de objetivos concretos.

Las exacciones parafiscales, en otras palabras, no están contempladas por el Estado previamente. En cambio, se han impulsado para cumplir un determinado objetivo, o se han aplicado posteriormente por una situación deficitaria que requería el cobro de esas exacciones parafiscales. En resumen, se trata de un cobro por parte del Estado a los contribuyentes que, previamente, no estaba contemplado.

Numerosas cargas sociales podrían ser un buen ejemplo de exacción parafiscal.

Exacción ilegal

Otro concepto muy interesante cuando hablamos de exacciones es el de exacción ilegal.

La exacción ilegal, como su propio nombre indica, es aquella que está fuera de la ley, aunque el pago haya sido exigido por la Administración, o algún trabajador de la misma.

En este sentido, muchos funcionarios en todo el mundo han incurrido en delitos, como la exigencia del pago de exacciones ilegales por determinados favores, o porque así lo ha querido el funcionario.

El cobro de comisiones indebidas, el cobro de tasas no contempladas para que un comerciante pueda pasar algo por la frontera, el pago a funcionarios para que hagan «la vista gorda» con mercancías ilegales, así como todos aquellos sucesos en los que un contribuyente entrega un capital a un funcionario sin que dicho cobro esté previamente contemplado en la ley, es una exacción ilegal.

Por tanto, hablamos de todo el dinero recaudado por funcionarios del Estado de forma indebida. Es decir, el dinero generado por funcionarios que, valiéndose de su cargo, cobran impuestos, tasas o multas a otros ciudadanos por imposición del funcionario, o por la obtención de un trato de favor.

Estas exacciones ilegales están duramente perseguidas por las distintas Administraciones.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 08 de agosto, 2021
Exacción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • SHA-2
  • Pauta penetrante
  • Publicity
  • Parmalat
  • Comisión de Negociación de Futuros de Productos
  • Certificado de oro
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Exacciones parafiscales
    • Exacción ilegal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz