Factor de conversión

El factor de conversión es un método que sirve para convertir una fracción. En este sentido, de una fracción que expresa la relación entre dos variables a otra fracción equivalente, en la que se utilicen otras unidades de medida.

Es decir, el método del factor de conversión nos permitiría convertir, por ejemplo, kilómetros por hora en metros por segundo, o pasar de libras por metro cuadrado a kilogramos por hectárea.

Este tipo de conversión es útil cuando queremos o necesitamos conocer las equivalencias de ciertos indicadores. Por ejemplo, de velocidad, peso o fuerza.

Pasos del método de factor de conversión

Para resolver mediante el método del factor de conversión, debemos conocer la relación entre las distintas unidades de medida involucradas.

Por ejemplo, supongamos que debemos suministrar medicamento a un paciente en función de su peso y la fórmula está en mililitros por kilogramo. Entonces, si conocemos el peso de la persona en libras, también se debe saber la relación entre libras y kilogramos para calcular cuántos mililitros del medicamento debe consumir.

Lo anterior quedará más claro con la resolución de ejemplos en el siguiente apartado donde lo que hacemos, en resumen, es una multiplicación de las equivalencias.

Ejercicios de factor de conversión

A continuación, veamos algunos ejercicios de factor de conversión.

En el primer ejemplo desarrollamos el caso que habíamos mencionado antes.

Supongamos que la indicación para consumir un medicamento es 1 mililitro por cada 10 kg y la persona pesa 132,277 libras. Además, sabemos que 1 kg equivale a 2,20462 libras (lb).

Entonces:

1 ml/10kg x 1kg/2,20462lb = 0,04536 ml/lb

Como observamos en la conversión, si tenemos kg en el numerador y en el denominador, es como si se eliminara dicha unidad de medida. Además, la fracción 1kg/2,20462lb es igual a la unidad.

Entonces, la persona debe consumir 0,04536 mililitros del medicamento por cada libra que pesa.

Por lo tanto, si pesa 132,277 libras:

0,04536×132,277 = 6 mililitros aproximadamente

Ahora, veamos un ejemplo más clásico con unidades de velocidad.

Si tenemos un coche que puede alcanzar 120 kilómetros por hora, ¿cuántos metros puede recorrer por minuto? Debemos recordar que 1 kilómetro es igual a 1.000 metros y que una hora es igual a 60 minutos.

Entonces:

120 km/h x 1.000m/km x 1h /60min = 2.000 m/min

Es decir, el equivalente a 120 kilómetros por hora es 2.000 metros por minuto.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher , 22 de marzo, 2021
Factor de conversión. Economipedia.com