Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Focus group

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El focus group o también denominado grupo de discusión, se trata de una técnica que se utiliza para recoger opiniones sobre un tema determinado, y es muy utilizada en los estudios de mercado.

Esta metodología se ha convertido en un elemento fundamental a la hora de llevar a cabo estudios de mercado. Sirve para conocer opiniones sobre un determinado grupo seleccionado previamente para opinar sobre un producto, servicio, marca, campaña publicitaría, entre otras acciones.

Entonces, ¿qué es un focus group? Se trata de un grupo representativo, y lo que se pretende es testear y utilizar esas opiniones para mejorar procesos, productos, modificar mensajes publicitarios, entre otros acometidos.

Pasos para crear un focus group

Estos son los pasos más destacados que hay que llevar a cabo:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Lo primero es definir los objetivos, y las pretensiones que se quieren conseguir a la hora de crear un grupo de este tipo. Si lo que se necesita es un testeo sobre una marca, el uso de un producto, o la opinión de una campaña publicitaria, por ejemplo.
  • Una vez se tienen claros los objetivos, es importante confeccionar la información y las preguntas que se van a plantear al grupo. Hay que hacer cuestiones que tengan que ver con los objetivos propuestos.
  • Hay que establecer el tiempo que durará la sesión grupal. Esa metodología suele durar entre una y tres horas normalmente.
  • Una vez realizados estos pasos, es el momento de seleccionar a los asistentes que participarán en dicha sesión. Normalmente se suele hacer presencial, aunque también se han dado casos de sesiones que se han llevado a cabo a través de internet, que aunque tiene una flexibilidad mayor en cuanto a que pueden participar usuarios desde cualquier parte, es más compleja la realización.
  • Hay que buscar un lugar cómodo, amplio y que permita que todo el grupo esté centrado en la práctica. Una sala de reuniones, una oficina amplia, pueden ser ejemplos de sitios perfectos para llevar a cabo esta sesión.
  • Los participantes deben estar informados previamente de todo, por lo que será bueno enviarles información previa. No estaría fuera de lugar añadir un folleto resumen con todas las informaciones necesarias para que estén al corriente de todo.
  • Se necesita un moderador que coordine todo el proceso, y participe con el grupo para controlar que participen todos, que no haya actitudes descontroladas, y que todo se realice de forma normal.
  • Es esencial grabar la conversación, a través de una grabadora, y también una cámara de vídeo para valorar posteriormente todos los detalles. Eso ayudará a analizar gestos, opiniones, y datos de la sesión grupal.
  • Tras el final de esta práctica, será hora de analizar los datos y valorar lo que ha ocurrido entre los participantes. Es el momento de sentarse y tener en cuenta las participaciones de los asistentes y el valor que han aportado.
  • Tras el estudio de estos datos, ya se podrán llevar a cambios, planificaciones o estrategias acordes a las necesidades que se requieren teniendo en cuenta las opiniones vertidas por este segmento representativo del público de la marca.

Una empresa puede obtener muchas ventajas de realizar este tipo de iniciativas, por lo que cada vez más empresas le dan más importancia.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Focus group. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marketing viral
  • Warrant put
  • Envejecimiento de la población
  • Management Buy Out
  • Casa de bolsa
  • Patrimonio neto
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia