Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fórmula (matemáticas)

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • Elementos de una fórmula matemática
  • Ejemplos de fórmulas matemáticas

La fórmula, en el área de las matemáticas, es una ecuación que expresa la relación entre diferentes variables. De esa forma, se plantea una igualdad que facilitará la resolución de problemas numéricos.

Una fórmula, en otras palabras, es una igualdad matemática que establece una relación que siempre debe cumplirse entre distintas incógnitas.

La idea es que una fórmula sirva, por ejemplo, para hallar una variable, cuando se tiene el dato de otra variable con la cual está vinculada.

Las fórmulas son utilizadas en diversos campos de las matemáticas como el álgebra, la geometría o la trigonometría.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Elementos de una fórmula matemática

Los elementos de una fórmula matemática son:

  • Las incógnitas, que son aquellas variables de las cuales no se tiene el dato.
  • Las constantes, que son los valores numéricos que siempre van a mantenerse igual.
  • Operadores, que son símbolos que indican una operación determinada, por ejemplo, alguna de las cuatro operaciones básicas de la aritmética: suma (+), resta (-), multiplicación (x) o división (÷). Además, también tenemos los operadores de igualdad (=) y desigualdad (≠).
  • Símbolos lógicos, como aquellos que indican conjunción (∧ que significa «y»), disyunción (∨ que significa «o»), ∀ que indica «para todo», entre otros.
  • Otros signos como el de conjunto vació (Ø), integral (∫) o sumatoria (Σ).

Ejemplos de fórmulas matemáticas

Veamos, para terminar, algunos ejemplos de fórmulas matemáticas:

  • Para resolver una ecuación de segundo grado, es decir, aquella donde la máxima potencia a la que está elevada la incógnita es 2, tomaremos como referencia la forma: ax2+bx+c=0. Entonces, usaremos las siguientes fórmulas y hallaremos las dos raíces o soluciones posibles, siendo x la incógnita y a, b y c, los coeficientes:
Image 463
  • Ahora, veamos un ejemplo de geometría. Si tenemos un triángulo rectángulo, se debe cumplir el teorema de Pitágoras. Este indica que la suma de cada uno de los catetos al cuadrado debe ser igual a la hipotenusa al cuadrado. Debemos tomar en cuenta, además, que los catetos son los lados menores de la figura, mientras que la hipotenusa es el lado mayor y es opuesto al ángulo recto (de 90º). Por lo tanto, se cumple que:

C12+C22=h2

En la fórmula, C1 y C2 son los catetos, mientras que h es la hipotenusa. Esta es una regla que siempre se debe cumplir.

  • Otro ejemplo podría ser una fórmula financiera, como aquella para calcular la tasa interna de retorno de un bono cupón cero, es decir, aquel bono que no paga un cupón periódico, sino que al final del plazo pactado se devuelve el capital, más una rentabilidad establecida de antemano:
Tir Bono Cupón Cero
TIR bono cupón cero

En la fórmula, P es el precio de compra del bono, Pn es el precio de reembolso y N es el número de periodos (años).

  • Diccionario económico
  • Matemáticas
  • Elementos de una fórmula matemática
  • Ejemplos de fórmulas matemáticas
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz