Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Función financiera de la empresa

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La función financiera de la empresa
  • Ejemplos de la función financiera en la empresa

La función financiera de la empresa consiste en la acción de administrar, asignar y controlar el capital de la empresa para conseguir un uso lo más eficaz y eficiente posible.

En otras palabras, la responsabilidad de utilizar el capital en la empresa recae en el departamento financiero, por lo que el cometido de este es optimizar su uso.

En las empresas es norma que se den departamentos especializados en una materia en concreto. Algunos de los más comunes son el de marketing, recursos humanos o el de finanzas.

Por tanto, cada departamento lleva a cabo una actividad en concreto en la que su mejor o peor desempeño dará un resultado u otro. En el caso de la función financiera de la empresa el manejo de los recursos de esta debe estar pilotado por una estrategia que saque el mayor rendimiento posible.

La función financiera de la empresa

Este desempeño puede desencadenar decisiones dentro de la empresa en algunos de los siguientes ámbitos:

  • Asignación de un presupuesto u otro a los departamentos de la empresa. Esto es, que al poseer unos recursos limitados, dotar de más recursos a un departamento posiblemente dé lugar un aminoramiento del presupuesto de otro departamento distinto.
  • Decisiones de inversión interna. Dicotomías como mejorar la maquinaria de la empresa o dotar de mayor cualificación a empleados pueden darse y son una forma de invertir en la propia empresa. Se debe averiguar qué acción le reportará más beneficios a la empresa.
  • Elección de financiación. A veces la empresa posee la opción de autofinanciar su actividad sin necesidad de acudir al recurso de la financiación ajena. Por ello, el departamento financiero deberá determinar si la autofinanciación es la mejor opción o si en cambio lo es la financiación ajena e incluso una combinación de ambas.

Estos son algunos de los escenarios en los que la función financiera en la empresa entra en juego, aunque no los únicos.

Ejemplos de la función financiera en la empresa

Dada una empresa que posee la opción de invertir en su actividad ordinaria en dos escenarios distintos:

  1. Con una rentabilidad del 6%, siendo el coste medio de la financiación ajena en el mercado del 3%.
  2. Con una rentabilidad del 3%, siendo el coste medio de la financiación ajena en el mercado del 3%.

¿Qué opción deberá elegir en cada escenario el departamento financiero, autofinanciación o financiación ajena?

En el primer caso si la empresa quiere destinar ese capital disponible para la autofinanciación a otras necesidades que pueda tener la empresa lo podría hacer sin problemas, puesto que la rentabilidad bruta haciendo uso de la financiación ajena sería del 3%.

En el segundo caso a la empresa no le salen las cuentas utilizando como método de financiación los recursos ajenos, ya que poseen la misma tasa de rendimiento que de coste. Luego, la decisión que se debería tomar a priori sería el uso de los recursos propios como vía de financiación para la empresa.

Control estratégico

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 31 de agosto, 2020
Función financiera de la empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificado de depósitos negociable
  • Composición orgánica del capital
  • Bloqueo económico
  • Trading algorítmico
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Polarización
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La función financiera de la empresa
    • Ejemplos de la función financiera en la empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz