• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Home staging

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El concepto home staging se refiere al hecho de sacar el máximo partido a una casa que se va a vender de modo que atraiga y llame más la atención a sus posibles compradores.

Con el home staging el propietario que una vivienda luzca lo mejor posible para aumentar sus posibilidades de venta entre los interesados.

La primera impresión de un comprador es esencial. Por este motivo los inmuebles tienen que destacar y resaltar sus puntos fuertes. De eso se encarga el home staging. Una técnica que ha llegado a nuestro país desde Estados Unidos y cuyo objetivo es presentar a la perfección una vivienda para que brille entre sus competidoras. Se ha estado implementando esta técnica especialmente a raíz de la crisis de 2008.

Trucos para aplicar el home staging con éxito

Una de las posibilidades que ofrece internet es la de que a tan solo un clic puedan verse numerosas opciones de casas en venta y en alquiler. El problema para esos vendedores es cómo destacar ante la competencia. Por este motivo, el home staging se ha convertido es una estrategia de marketing para poder atraer a más interesados.

Estas son algunas de los trucos para implementar este tipo de técnica:

  • Reparar en los puntos destacados de la vivienda y sacarles máximo partido: balcón, terraza, patio, baños…
  • Evitar la personalización: Es importante eliminar cuadros propios, fotos de familia. Lo ideal es contar con cuadros y decoración de carácter más neutro y general para que llame la atención del visitante.
  • No mostrar las estancias con demasiados objetos: Se ha de dar una sensación de amplitud, no de rellenar huecos de las habitaciones de tal forma que parezca que no cabe un alfiler. Si un usuario ve este tipo de imágenes por internet tenderá a pensar que es un lugar desordenado, con poco espacio.
  • No es necesario comprar muebles caros: Se puede optar por mobiliario bajo de precio o incluso simular objetos como el colchón de una cama. Lo importante es que la persona interesada se haga una idea de como quedaría, y el hecho de incluir muebles ayuda mucho más que presentar una casa vacía por completo.
  • Contar con un profesional especializado: Puede ser lo recomendable, ya que se encarga de trazar una estrategia acorde con el medio online y offline y además desarrollar una puesta en escena ideal para conseguir vender la casa mucho antes.

Diferencias entre decorar una casa y aplicar home staging

Estas son las principales diferencias:

  • Decorar un piso es acondicionarlo con un objetivo más estético y la búsqueda de un mejor confort. En este caso se hace de manera personalizada de acuerdo a los gustos de la gente que vive en una casa.
  • El home staging pretende seguir una estrategia encaminada a la venta de un inmueble lo antes posibles. En este caso se sigue un estilo acorde con la imagen que se pretende mostrar en relación con una forma de vida y un estilo que atraiga a los compradores.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 10 de octubre, 2018
Home staging. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía maya
  • Elevator Pitch
  • Errores de especificación
  • Precio de demanda
  • Tipos de factibilidad
  • Procrastinar
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate