• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Ilegal

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

Un hecho ilegal es aquel que es contraria a una ley, a una norma escrita y recogida en un código de leyes.

La ilegalidad no tiene porque tener ningún tinte moral o ético, simplemente es algo contrario a una ley escrita. Que se encuentre recogido un acto como contrario a una ley en el caso de la ilegalidad no tiene que estar motivado porque se trate de algo inmoral, un ejemplo:

Una norma nos obliga a conducir por una vía a máximo 100 km/h, será ilegal y tendrá sus consecuencias si conducimos a 110 km/h en esa vía, pero la motivación de esa norma no es la inmoralidad o la justicia.

Los actos ilegales tendrán consecuencias o represalias jurídicas, es decir, se castigarán según indique la propia ley que ha sido vulnerada por esa acción. Una consecuencia básica de la ilegalidad es la nulidad del acto que ha originado la ilegalidad.

Nada podrá ser ilegal si no está recogido esa acción en una norma jurídica, a esto se le conoce como el principio de legalidad, y nada que sea legal (es decir que no esté prohibido por una norma) podrá tener represalias legales.

Ejemplo de ilegal

Si una norma dice; Los menores de edad no pueden beber alcohol y en caso de hacerlo tendrá una multa de 1.000 euros.

Si el menor de edad bebe alcohol, esto será ilegal y tendrá su consecuencia que será una multa de 1.000 euros.

Diferencia entre ilegal, ilegítimo e ilícito

Puede confundirse el termino ilegal con ilegítimo o ilícito, para ello vamos a diferenciar estas tres figuras:

Ppp Page 0001 1

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 09 de marzo, 2020
Ilegal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice Herfindahl-Hirschman (IHH)
  • Agente cautivo
  • Leninismo
  • Método Venture Capital
  • Línea de tendencia
  • Teoría del equilibrio general
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate