Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Indicador de calidad (KPI)

Rosario Peiró
4 min
Referenciar

Los KPI (Key Perfomance Indicator) son un conjunto de métricas que se utilizan para medir los resultados de una empresa. Esto, para poder comparar y decidir las acciones más eficaces a la hora de conseguir los objetivos iniciales propuestos. También se les conoce como indicadores clave de rendimiento o indicadores de calidad

El objetivo principal de estos indicadores de calidad es el de servir de base y ayuda para tomar decisiones más productivas. Un KPI puede ser (por ejemplo) el número de visitas a una tienda o el número de «me gustas» en la página de Facebook.

Fijar objetivos para establecer los indicadores de calidad (KPIs)

Es necesario establecer una serie de objetivos cuando se habla de indicadores de calidad o KPI, puesto que la vinculación entre estos conceptos es muy estrecha.

Los objetivos de una empresa o proyecto son la base para establecer las posteriores estrategias de marketing, la hoja de ruta que se va a seguir y que se implementará según los objetivos marcados.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Para poder fijar de forma adecuada los objetivos, se suele utilizar la metodología SMART, la cual señala que han de Ser específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y fijar un Tiempo realista para que se lleven a cabo. Se recomienda  asignar cada objetivo a la persona o departamento correspondiente.

Los objetivos más comunes son los siguientes:

  • Conseguir un crecimiento en las ventas.
  • Aumentar el tráfico de usuarios nuevos.
  • Mejorar la comunidad en las redes sociales.
  • Aumentar la cuota de mercado.
  • Mejorar la imagen de marca.
  • Posicionar la empresa en el sector al que corresponde.

Requisitos de los indicadores de calidad (KPIs)

Los indicadores de calidad (KPI) deben ser:

  • Relevantes.
  • Sencillos.
  • Fáciles de procesar.
  • Concisos.
  • Completos.
  • Atribuibles a alguien.
  • Debe haber KPIs económicos y no económicos.
  • Ningún KPI debe tener más peso que otro.
  • De origen y contexto conocido.
  • Correlación entre distintos indicadores.

Ejemplos de KPIs

Estos son algunos ejemplos de KPI que se utilizan teniendo en cuenta las estrategias y los canales de comunicación donde se implementan.

  • KPI para redes sociales: Los KPI en redes sociales tienen como objetivo final medir el impacto que están teniendo las acciones desarrolladas en los diferentes medios sociales y comparar los resultados que se están obteniendo en redes sociales en relación a otros canales. Esto servirá de ayuda para elegir el mejor canal para la empresa. Como indicadores de calidad destacan los siguientes, teniendo en cuenta cada red social:
    • KPI en Twitter: Nº de retweets, favoritos, respuestas, inclusión en listas, mención de hastahgs, nº de tweets.
    • KPI en Facebook: Nº de me gustas en las publicaciones, nº de veces compartido, comentarios, nº de veces mencionado, valoraciones en páginas locales.
    • KPI en Youtube: Duración de la reproducción del vídeo, aumento de suscriptores, nº de likes y dislikes, listas en las que se añaden.

En el área de marketing existen muchos indicadores de calidad, pero los más utilizados en las distintas disciplinas para ayudar a captar y fidelizar clientes, así como para promocionar los productos o servicios de una empresa, son los siguientes:

  • KPI en Email-Marketing: nº de personas que abren el correo, nº de personas que hacen clic en dicho correo, tasa de conversión, bajas en el servicio, correos en spam.
  • KPI en Marketing de contenidos: Nº de shares en Twitter y Facebook, nº de comentarios en dicha publicación, nº de personas que han comprado un producto gracias al contenido en el blog, registros en la newsletter.
  • KPI en analítica: nº de usuarios que añaden un producto al carrito de la compra, tasa de conversión, categorías de productos más visitadas, porcentaje de rebote, páginas vistas, opiniones.
  • KPI en branding: Nº de veces que mencionan de forma positiva la marca, críticas o reviews, nº de personas que han comprado un producto gracias al contenido en el blog.
  • KPI en ventas: Coste de adquisición de nuevos clientes (CAC), periodo de vida de un cliente, compra productos cruzados, leads cualificados.

Preguntas a realizar antes de elegir un KPI

Estas son las cuestiones que se han de realizar para elegir los KPI necesarios:

  • ¿Qué metas y qué objetivos persigue la empresa?: Es necesario tener claros los objetivos. Conviene hacer una lista previa de lo que busca la marca.
  • ¿Influyen dichos KPI elegidos en las metas del negocio?: Una vez elegidos los targets empresariales, habrá que ver si los KPI afectan a dichos objetivos.
  • ¿Son comparables?: Los KPI tendrán que compararse con alguna referencia.
  • ¿Sirven de ayuda para calcular el ROI (retorno sobre la inversión?: Los KPI pueden servir de ayuda para lograrlo.
  • ¿Qué responsable de la empresa recibirá los KPI?: En función del departamento al que vayan dirigidos, interesarán más unas métricas que otras.
  • ¿Quiénes van a medir los KPI y con qué herramientas?: Es importante saber y designar a un profesional que conozca lo que va a hacer, además de disponer de los medios necesarios.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 13 de septiembre, 2017
Indicador de calidad (KPI). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Debate
  • Aportación de capital
  • Gastos de administración
  • Rentabilidad económica (ROA)
  • Rentabilidad relativa
  • Renta disponible
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia