Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Índice C4

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El índice C4 es un modelo de estudio de la concentración existente en los mercados . Refleja porcentualmente la situación de los mismos en términos de competencia atendiendo a la situación e importancia de las cuatro mayores empresas que operen en el mismo.

Este índice, como tantos otros, es de gran utilidad para los análisis previos a la hora de entrar en un determinado mercado, ya que muestra si este está muy concentrado en unas pocas firmas que se reparten su control o es más competitivo y repartido entre un número mayor de participantes.

Con la evolución de los estudios económicos, especialmente en el campo del marketing, el indicador de concentración de mercados C4 ha ido ganando terreno frente a otros similares. Esto, gracias en mayor parte a su simplicidad a la hora de reflejar la salud competitiva de determinadas economías.

Siguiendo la misma naturaleza en la creación de este índice se han elaborado otros, como el conocido C8 que se centra en un abanico de empresas más amplio. También hay que destacar el Herfindahl-Hirschman (IHH), de extenso uso para idénticos objetivos de estudio de mercado teniendo en cuenta aún más empresas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Cálculo del Índice C4

Este indicador de concentración es bastante sencillo de construir y de entender, pues se centra en mostrar los porcentajes de participación de las cuatro mayores empresas o compañías que estén activas en el mercado escogido. De ellas observa, por ejemplo, sus cuotas de mercado o sus volúmenes de producción o ventas en un periodo de tiempo en especial.

Índice C4 = Suma % 4 empresas más grandes

La suma de dichos valores reflejará el del total del índice. Por ejemplo, si en la producción nacional de pianos hay 6 empresas intervinientes con los siguientes volúmenes de ventas anuales:

  • Empresa A, con el 23% sobre el total
  • Empresa B, con el 10%
  • Empresa C, con el 4%
  • Empresa D, con el 3%
  • Empresa E,con el 16%
  • Empresa F, con el 8%

La suma de los cuatro mayores sería la de porcentajes de A, B, E y F; es decir:

23+10+16+8= 57%.

Nos encontraríamos ante un mercado altamente concentrado y medianamente competitivo.

Interpretación de los valores reflejados por el Índice C4

Suele considerarse que valores superiores al 60% por ciento del total del mercado alcanzado entre las cuatro empresas con mayor poder se relacionan con mercados denominados como de alta concentración, poco competitivos y de difícil acceso para nuevos intervinientes.

El hecho que se obtengan altos niveles de concentración, y por lo tanto menor nivel de competencia en el mercado, a menudo suele conllevar que las mayores firmas mantengan el control del mismo a través de diferentes herramientas. Una de ellas es la fijación conjunta de precios.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 14 de junio, 2017
Índice C4. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Matriz de Pugh
  • Pobreza
  • Riesgo específico
  • Sistema bancario
  • Planificación financiera
  • Experimento aleatorio
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia