El índice C4 es un modelo de estudio de la concentración existente en los mercados . Refleja porcentualmente la situación de los mismos en términos de competencia atendiendo a la situación e importancia de las cuatro mayores empresas que operen en el mismo.
Este índice, como tantos otros, es de gran utilidad para los análisis previos a la hora de entrar en un determinado mercado, ya que muestra si este está muy concentrado en unas pocas firmas que se reparten su control o es más competitivo y repartido entre un número mayor de participantes.
Con la evolución de los estudios económicos, especialmente en el campo del marketing, el indicador de concentración de mercados C4 ha ido ganando terreno frente a otros similares. Esto, gracias en mayor parte a su simplicidad a la hora de reflejar la salud competitiva de determinadas economías.
Siguiendo la misma naturaleza en la creación de este índice se han elaborado otros, como el conocido C8 que se centra en un abanico de empresas más amplio. También hay que destacar el Herfindahl-Hirschman (IHH), de extenso uso para idénticos objetivos de estudio de mercado teniendo en cuenta aún más empresas.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Cálculo del Índice C4
Este indicador de concentración es bastante sencillo de construir y de entender, pues se centra en mostrar los porcentajes de participación de las cuatro mayores empresas o compañías que estén activas en el mercado escogido. De ellas observa, por ejemplo, sus cuotas de mercado o sus volúmenes de producción o ventas en un periodo de tiempo en especial.
Índice C4 = Suma % 4 empresas más grandes
La suma de dichos valores reflejará el del total del índice. Por ejemplo, si en la producción nacional de pianos hay 6 empresas intervinientes con los siguientes volúmenes de ventas anuales:
- Empresa A, con el 23% sobre el total
- Empresa B, con el 10%
- Empresa C, con el 4%
- Empresa D, con el 3%
- Empresa E,con el 16%
- Empresa F, con el 8%
La suma de los cuatro mayores sería la de porcentajes de A, B, E y F; es decir:
23+10+16+8= 57%.
Nos encontraríamos ante un mercado altamente concentrado y medianamente competitivo.
Interpretación de los valores reflejados por el Índice C4
Suele considerarse que valores superiores al 60% por ciento del total del mercado alcanzado entre las cuatro empresas con mayor poder se relacionan con mercados denominados como de alta concentración, poco competitivos y de difícil acceso para nuevos intervinientes.
El hecho que se obtengan altos niveles de concentración, y por lo tanto menor nivel de competencia en el mercado, a menudo suele conllevar que las mayores firmas mantengan el control del mismo a través de diferentes herramientas. Una de ellas es la fijación conjunta de precios.