Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Injuria

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

La injuria es un delito recogido en la legislación penal que consiste en una expresión o una acción que provoca en otra persona una lesión a su dignidad, su honor, su reputación social.

La injuria se entiende como un delito contra el honor, esto significa que lo que se protege al castigar la injuria es el honor de la persona. Aquello que se quiere proteger en un delito, se conoce como el bien jurídico protegido. Por tanto, en este caso el bien jurídico es el honor.

¿Qué es el honor de una persona?

El honor se entiende como la fama de una persona, su reputación social. Aunque el honor es un término relativo y depende de la sensibilidad de la persona que se siente ofendida, de la situación del sujeto pasivo (quién recibe el delito) y de quien lo comete.

Se puede estudiar el honor desde dos puntos:

  • Punto objetivo: Las cualidades de una persona que son necesarias para cumplir con el rol que representa en la sociedad.
  • Punto subjetivo: Sentimiento que tiene sobre su prestigio cada persona, la propia estimación.

Tipo objetivo – Tipo subjetivo

Los delitos se componen de un tipo objetivo, donde se encuentran: la acción o el resultado y un tipo subjetivo, donde se integran el dolo o el ánimo de lucro.

Tipo objetivo

  • Acción: La acción consiste en una expresión que formule juicios de valor o imputen hechos sobre otra persona por escrito o de manera verbal. Lo que debe tener la acción es un significado ofensivo.
  • Resultado: Ofender a la persona, menoscabar su fama socialmente y atentar con la estimación de la persona que recibe la injuria.

Tipo subjetivo

En este delito solo se requiere dolo, esto significa que se debe saber que se está actuando de manera injuriosa. Es decir, que se está actuando con el ánimo de menoscabar la fama y la estima del otro. Se requiere especialmente que se quiera injuriar, que quiera el rechazo social para esa persona o el desprecio.

Exceptio veritatis

En la legislación española hay una figura que hace que el acusado de injuria quede exento del delito que proviene del derecho romano.

Esta exceptio significa que, si se prueban las imputaciones que se han vertido sobre la persona que se ha sentido injuriado, éste queda exento. Pero no vale con cualquier persona, sino que solamente cuando se traten de cargos públicos y de hechos que tenga que ver con el ejercicio de esos cargos.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 24 de abril, 2020
Injuria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Errores de especificación
  • Deuda senior
  • OPA de exclusión
  • Fondo buitre
  • Combinatoria sin repetición
  • Numerario
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia