Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Internet de las cosas (IoT)

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • ¿Cómo funciona el Internet de las cosas?
  • ¿Para qué sirve el Internet de las cosas?
  • Ejemplo del Internet de las cosas

El Internet de las cosas o IoT es un término que se utiliza para referirse a aquellos objetos o cosas que pueden conectarse a Internet.

Es decir, el Internet de las cosas hace referencia a todo aquello que pueden conectarse con Internet e interactuar.

El denominado Internet de las cosas es un término que se utiliza de forma habitual, ya que Internet tiene una gran importancia en la sociedad. Las empresas, instituciones, centros médicos y el resto de usuarios utilizan esta red de forma diaria. Por lo tanto, se ha convertido en algo esencial en la vida de las personas.

De manera inicial, la conexión a Internet se llevaba a cabo a través de la banda WiFi. Sin embargo, se han ido perfeccionando los sistemas para mejorar la velocidad de navegación, entre otras características, y plataformas que ofrecen la conexión 5G son muy utilizadas. Son capaces de ofrecer y gestionar un gran número de datos a una velocidad muy superior.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El origen de este concepto surgió en el año 1999 y fue Kevin Ashton, un profesional destacado del sector de la tecnología, el que lo puso de manifiesto.

¿Cómo funciona el Internet de las cosas?

No solo los ordenadores pueden conectarse a Internet, sino que existen otro tipo de objetos que también pueden hacerlo. El Internet de las cosas funciona de la manera siguiente:

  • Dispositivos: Se trata de aquellos objetos que van a ser conectados a Internet y que han de llevar los sistemas necesarios para que se pueda llevar a cabo la conexión a la red. Por ejemplo, sensores, antenas o chips para facilitar el acceso a Internet.
  • Red: Establece la comunicación, es el vehículo para que se lleve a cabo la conexión a Internet. Puede producirse a través de WiFi o datos, entre otras opciones.
  • Sistema de control: Los datos de estos objetos se capturan. Posteriormente, se lleva a cabo la gestión y el procesamiento de estos para establecer las acciones y conexiones pertinentes.

¿Para qué sirve el Internet de las cosas?

El mundo evoluciona y lo hace también gracias a elementos tan importantes como Internet. Además de los ordenadores, hay más objetos que pueden conectarse a esta red y todo esto ha supuesto una revolución tecnológica.

El Internet de las cosas ha transformado el modo de vida de las personas. La conexión de los dispositivos móviles, sensores de movimiento o electrodomésticos ha propiciado un gran avance en los distintos campos que existen.

El Internet de las cosas permite medir los datos que se comparten a través de estos dispositivos, o incluso crear ciudades inteligentes que a través de esta red pueden ofrecer un funcionamiento óptimo. También sirven para optimizar los negocios a través de la creación de procesos automatizados, mejorar los análisis de datos o gestionar tareas administrativas en hospitales, por ejemplo.

Ejemplo del Internet de las cosas

Su aplicación en diferentes campos es muy útil. El objetivo es mejorar el confort de las personas, optimizar los recursos de los negocios y agilizar todo tipo de procesos.

En el ámbito de la salud, su aplicación ha supuesto una mejora a la hora de gestionar los pacientes ingresados, las altas que se llevan a cabo y la información que se transmite entre los propios profesionales.

En el campo de la educación ha supuesto que se introduzcan grandes innovaciones. Por ejemplo, la creación de plataformas de educación online, la introducción de ordenadores e incluso la puesta en práctica de dispositivos que corrigen las tareas de manera automática.

El Internet de las cosas supone un gran impacto en la mayoría de sectores que existen en la sociedad con el objetivo de mejorar la vida de las personas.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • ¿Cómo funciona el Internet de las cosas?
  • ¿Para qué sirve el Internet de las cosas?
  • Ejemplo del Internet de las cosas
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz