Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inversión socialmente responsable

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • Características de la inversión socialmente responsable
  • Ejemplo de inversión socialmente responsable

La inversión socialmente responsable es aquella que toma en cuenta no solo el criterio de la rentabilidad, sino el impacto social y en el medioambiente.

Es decir, la inversión socialmente responsable no solo busca la generación de ganancias, sino tener una repercusión positiva en la sociedad y en la naturaleza.

En ese sentido, este tipo de inversión está involucrada con temas como la inclusión financiera, el apoyo a ciertos grupos o comunidades excluidas, el desarrollo sostenible, entre otros.

Asimismo, esta clase de inversión no es compatible con actividades que puedan tener un impacto social negativo, por ejemplo, la producción de sustancias que puedan generar adicción y daños a la salud (como el tabaco).

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La inversión socialmente responsable está relacionada con la responsabilidad social corporativa. Este concepto se refiere al compromiso de la empresa de dirigir sus acciones a la contribución del mejoramiento social, económico y ambiental.

Cada vez son más empresas involucradas con este tipo de inversión, no solo organizaciones sin fines de lucro o entidades estatales. Esto es porque cada vez existe mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

Características de la inversión socialmente responsable

Las principales características de la inversión socialmente responsable son:

  • Busca no solo la generación de utilidades, sino una repercusión positiva en la sociedad y en el medioambiente.
  • No es incompatible con la rentabilidad. La idea es que la inversión sea rentable y, al mismo tiempo, pueda atender otros criterios como el compromiso social y la sostenibilidad.
  • No puede ser compatible con acciones que generen perjuicios como la contaminación o daños a la salud de las personas.
  • Este tipo de inversión se puede efectuar a través de fondos de inversión socialmente responsables (ISR). Estas son entidades de inversión que seleccionan los activos de su portafolio de acuerdo con criterios ambientales, sociales, entre otras variables afines.

Ejemplo de inversión socialmente responsable

Un ejemplo de este tipo de inversión podría ser aquella que se realiza en una comunidad campesina que se dedica al cultivo de café con prácticas de sostenibilidad ambiental.

En este caso, no solo se buscaría apoyar a una comunidad rural, sino una actividad que busca proteger en lo posible al medioambiente. Además, es probable que el café cultivado tenga una demanda potencial en un público interesado por los temas de sostenibilidad y de justicia social.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características de la inversión socialmente responsable
  • Ejemplo de inversión socialmente responsable
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz