Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Isologo

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • ¿Para qué sirve un isologo?
  • Diferencias entre logotipo e isologo
  • Ejemplo de isologo

El isologo es un elemento compuesto que fusiona de manera coherente la imagen y el texto de una marca, proyecto o empresa.

Es decir, un isologo es la representación de una marca conformada por texto y una imagen.

Una marca necesita ofrecer una imagen determinada acorde con su estilo. La esencia de estas debe ser percibida de manera correcta por el público y la imagen visual que ofrecen en el mercado debe cautivar a la audiencia.

Por este motivo, un isologo es un elemento visual que debe cuidarse con mucho mimo a la hora de ser elaborado por la empresa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Este elemento visual une a la perfección el texto y la parte gráfica de la marca. Cuando hablamos de un isologo lo hacemos desde el punto en el que ambos elementos se complementan, no actúan por separado.

¿Para qué sirve un isologo?

Es un elemento muy utilizado por las marcas y que tiene gran importancia entre el público, ya que permite que la gente se identifique con la marca.

La fusión perfecta de los dos elementos que lo conforman, texto e imagen, ayuda a que la marca sea reconocida fácilmente entre los usuarios.

Lo más aconsejable es que el diseño sea sencillo, creativo y que transmita la esencia que tiene la marca para que pueda llamar la atención entre los consumidores finales.

Diferencias entre logotipo e isologo

En muchas ocasiones, la gente suele confundir ambos conceptos, pero existen claras diferencias para por distinguirlos. Estas son las más destacadas:

  • Logotipo: El logotipo es la palabra o nombre de la empresa que se incluye dentro de la representación visual de esta. También pueden ser las siglas. Por ejemplo, CNN. Cuando nos referimos a logotipo siempre habrá que tener en cuenta que es el elemento que comprende el texto.
  • Isologo: En este caso, cuando hablamos de isologo nos referimos a la representación visual que la marca ha elaborado y que une de forma coherente e indisoluble la imagen y el texto. Por ejemplo, Burger King.

Ejemplo de isologo

El marketing y la publicidad son campos imprescindibles para las marcas. Cuando necesitan promocionar un producto o un servicio, recurren a estrategias previamente planificadas para lanzar sus campañas de marketing y publicidad.

Antes de ello, han cuidado elementos tan importantes como la representación visual de estas (marcas) para que puedan ser fácilmente identificadas por los usuarios.

El isologo es muy útil para las firmas, ya que se compone de la imagen y el texto que la marca ha elaborado y que quedan perfectamente fusionados cuando hablamos de este término.

Existen numerosas marcas que han recurrido a esta representación visual para conseguir llamar la atención del público. Por ejemplo, Pizza Hut, Ford y Lays, entre otras.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Para qué sirve un isologo?
  • Diferencias entre logotipo e isologo
  • Ejemplo de isologo
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz