Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consumidor final

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Un consumidor final es la persona que usa o utiliza un producto con el propósito de cubrir una necesidad específica.

En efecto, las empresas producen bienes y servicios pensando en el usuario final del producto, de manera que se adapten a sus exigencias y requerimientos. Un consumidor final puede ser una persona, empresa o una institución, en cualquier caso, utilizan las productos para cubrir una necesidad determinada.

Asimismo, al consumidor final también se le puede llamar usuario final. Si bien es cierto que, el término usuario final se enfoca más a servicios o actividades que están relacionadas con la tecnología o la informática. Es decir, el consumidor consume, el usuario usa. Para un cliente que utiliza un software informático, es más preciso utilizar usuario final. Mientras, para quien compra una manzana y se la come, es más correcto utilizar consumidor final.

Diferencia entre cliente y consumidor

En principio, es importante hacer una clara diferencia entre cliente y consumidor, porque en algunas ocasiones puede ser una misma persona y en otra dos personas separadas

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

1. ¿Quién es un cliente?

Por una parte, un cliente es una persona que compra un producto, aunque no necesariamente lo tenga que utilizar. Por ejemplo, podemos hablar de clientes que compran productos para volverlos a vender a los consumidores finales, como es el caso de cualquier supermercado que se vuelven clientes de las empresas, pero que no llegan a ser consumidores finales.

2. ¿Quién es un consumidor?

Mientras que un consumidor es la persona que en última instancia consume o hace uso del producto, aunque no necesariamente lo compre. Puede ser el caso de un joven que asiste a una universidad a recibir los servicios educativos, pero son sus padres los que le pagan la universidad.

Diferencia Entre Cliente Y Consumidor
Diferencia entre cliente y consumidor

¿En quién se debe enfocar una empresa?

Cuando el cliente y consumidor son personas distintas, las empresas pueden decidir darle prioridad al cliente o al consumidor.

1. Prioridad en el cliente

En cuanto a una empresa que elige darle prioridad al cliente sabe que el aspecto que más valora el cliente es el precio del producto. Puesto que el cliente es la persona que paga por obtener el bien o servicio. Por lo tanto, lo que trabajan son precios bajos para atraer más clientes.

2. Prioridad en el consumidor

Por otro lado, las empresas que dan prioridad al consumidor se enfocan más en el producto, porque basado en el desempeño y el beneficio que se obtiene del bien o servicio, dependerá que el consumidor prefiera sus propuestas de mercado.

Prioridad En El Cliente El Consumidor
Prioridad en el cliente o el consumidor

Para concluir diremos que las empresas que se enfocan más en el cliente pueden lograr un resultado de venta dura. Es decir lograr resultados de muy corto plazo, al atraer a los clientes por el bajo precio. Pero si el producto no se desempeña bien, no obtienen un proceso de recompra.

Las empresas que se enfocan en el consumidor logran obtener resultados de largo plazo, debido a que, si el usuario queda satisfecho con el producto, repetirá el proceso de compra y se logrará afianzar lealtad hacia la marca y el producto.

Si bien es cierto, todo sea dicho, que lo anterior dependerá del tipo de empresa y de las preferencias de cada una de las partes.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de marzo, 2020
Consumidor final. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Organización informal
  • Síntesis de Marshall
  • Consumo final
  • Diferencia entre sociedad y comunidad
  • Transferencias de capital del sector público
  • Recargo de equivalencia
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia