• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

La era digital: el increíble poder de la imagen

Phone 802125 1280Phone 802125 1280
17 de noviembre de 2019
19:02
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 3 min

La era analógica ha dado paso a la digital y ha cambiado por completo la manera que teníamos de entender el mundo y de interactuar con él. Uno de los factores que más peso ha ganado en la actualidad es la imagen. Es incontable la cantidad de estímulos visuales que recibimos a lo largo del día. La importancia de la imagen se ha convertido en uno de los grandes referentes sociales de nuestro tiempo.

Instagram como ejemplo del valor de las imágenes

Un claro ejemplo es el incontestable éxito de la red social Instagram, una aplicación que se basa en publicar fotografías y/o vídeos de corta duración, que no son más que imágenes en movimiento. Hay un punto de vanidad y exhibicionismo en este escaparate digital, de compartir las experiencias con los amigos virtuales en un momento en el que el ritmo diario no nos permite concretar encuentros personales. Y esto tiene un gran valor, pero no hay que perder de vista que la red termina siendo solo un reflejo de la totalidad de nuestra realidad. Instagram enseña solo la cara más amable de nuestras vidas. Es habitual que sus usuarios cuelguen fotografías en las que muestran una imagen impoluta y aseada, fotografías que reflejen momentos de felicidad. Nadie se dedica a subir las fotografías de los momentos más aciagos, que, inevitablemente, también van unidos a nuestra existencia. Sin embargo, independientemente de que Instagram sea una muestra sesgada de nuestras vidas, pone de manifiesto que la imagen se ha convertido en uno de los vehículos más importantes de expresión de nuestro tiempo.

Los teléfonos móviles, que han sufrido una enorme evolución en los últimos años, se han dado cuenta de que la fotografía –y el vídeo- son un gran reclamo para los usuarios, por lo que las empresas tecnológicas han puesto hincapié en mejorar y perfeccionar las cámaras de fotos de los terminales telefónicos. La toma de imágenes con el teléfono ha pasado, casi, a ser más importante que las llamadas.

La publicidad, un elemento imprescindible

Otro campo que ha contribuido a la importancia de la imagen es el de la publicidad. La omnipresencia de la publicidad está fuera de toda duda. Son muchas las marcas que, a través de sus imágenes y eslóganes, se han convertido en parte de nuestro imaginario colectivo, como el detergente en polvo de Wipp Express o muchas otras compañías que gracias a una adecuada campaña de publicidad se han hecho eternas.

Los mejores anuncios han sido los que han conseguido permanecer en el recuerdo de los consumidores; al caso del detergente en polvo de Wipp Express podríamos añadir el de muchas otras de empresas como Coca-Cola, Scottex, Audi… y muchas otras que supieron conjugar unas imágenes potentes con unos eslóganes o músicas memorables que han ayudado a configurar el panorama cultural del país.

Y no olvidemos que la imagen siempre está ahí. La afirmación popular “una imagen vale más que 1.000 palabras” se apoya en la capacidad que tenemos los seres humanos para recibir los estímulos visuales y procesar la información en milésimas de segundo y sin esfuerzo, algo que no sucede cuando, por ejemplo, escuchamos un discurso en los que tenemos la tendencia a dispersarnos y perder el hilo.

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.