Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La era digital: el increíble poder de la imagen

Phone 802125 1280
17 de noviembre de 2019
19:02
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 3 min

La era analógica ha dado paso a la digital y ha cambiado por completo la manera que teníamos de entender el mundo y de interactuar con él. Uno de los factores que más peso ha ganado en la actualidad es la imagen. Es incontable la cantidad de estímulos visuales que recibimos a lo largo del día. La importancia de la imagen se ha convertido en uno de los grandes referentes sociales de nuestro tiempo.

Instagram como ejemplo del valor de las imágenes

Un claro ejemplo es el incontestable éxito de la red social Instagram, una aplicación que se basa en publicar fotografías y/o vídeos de corta duración, que no son más que imágenes en movimiento. Hay un punto de vanidad y exhibicionismo en este escaparate digital, de compartir las experiencias con los amigos virtuales en un momento en el que el ritmo diario no nos permite concretar encuentros personales. Y esto tiene un gran valor, pero no hay que perder de vista que la red termina siendo solo un reflejo de la totalidad de nuestra realidad. Instagram enseña solo la cara más amable de nuestras vidas. Es habitual que sus usuarios cuelguen fotografías en las que muestran una imagen impoluta y aseada, fotografías que reflejen momentos de felicidad. Nadie se dedica a subir las fotografías de los momentos más aciagos, que, inevitablemente, también van unidos a nuestra existencia. Sin embargo, independientemente de que Instagram sea una muestra sesgada de nuestras vidas, pone de manifiesto que la imagen se ha convertido en uno de los vehículos más importantes de expresión de nuestro tiempo.

Los teléfonos móviles, que han sufrido una enorme evolución en los últimos años, se han dado cuenta de que la fotografía –y el vídeo- son un gran reclamo para los usuarios, por lo que las empresas tecnológicas han puesto hincapié en mejorar y perfeccionar las cámaras de fotos de los terminales telefónicos. La toma de imágenes con el teléfono ha pasado, casi, a ser más importante que las llamadas.

La publicidad, un elemento imprescindible

Otro campo que ha contribuido a la importancia de la imagen es el de la publicidad. La omnipresencia de la publicidad está fuera de toda duda. Son muchas las marcas que, a través de sus imágenes y eslóganes, se han convertido en parte de nuestro imaginario colectivo, como el detergente en polvo de Wipp Express o muchas otras compañías que gracias a una adecuada campaña de publicidad se han hecho eternas.

Los mejores anuncios han sido los que han conseguido permanecer en el recuerdo de los consumidores; al caso del detergente en polvo de Wipp Express podríamos añadir el de muchas otras de empresas como Coca-Cola, Scottex, Audi… y muchas otras que supieron conjugar unas imágenes potentes con unos eslóganes o músicas memorables que han ayudado a configurar el panorama cultural del país.

Y no olvidemos que la imagen siempre está ahí. La afirmación popular “una imagen vale más que 1.000 palabras” se apoya en la capacidad que tenemos los seres humanos para recibir los estímulos visuales y procesar la información en milésimas de segundo y sin esfuerzo, algo que no sucede cuando, por ejemplo, escuchamos un discurso en los que tenemos la tendencia a dispersarnos y perder el hilo.

Sin categoría Economipedia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz