Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Lanzamiento suave

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El concepto de lanzamiento suave se refiere al hecho de lanzar un producto a un público limitado para comprobar su aceptación. Y, a partir de ahí, modificar o incluir detalles que sean necesarios tras conocer sus opiniones.

El lanzamiento suave es una opción que llevan a cabo las empresas para saber la viabilidad y aceptación que tienen sus productos entre la audiencia a la que los presentan.

Los negocios tienden a elegir este tipo de lanzamientos con la idea de no invertir de manera inicial grandes sumas en estrategias de marketing o detalles concretos de mejora hasta saber realmente las opiniones y comentarios de ese público reducido que tienen la posibilidad de conocer el producto en primera instancia.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Diferencias entre lanzamiento suave y lanzamiento fuerte

Estas son algunas de las diferencias más destacadas:

El lanzamiento suave también llamado ‘soft launch’ se realiza de forma más lenta

Se escoge una zona geográfica determinada o un público concreto para lanzar un producto. Por ejemplo: lanzar una APP en una zona determinada de tal forma que de manera inicial sea bloqueada en otras regiones.

El objetivo es saber la aceptación que genera en ese tipo de personas que viven en ese lugar concreto. A través de este proceso se consigue una valiosa información. De forma que, antes de invertir dinero en otro tipo de acciones sobre la aplicación, se adivinan qué tipo de detalles son necesarios mejorar. Y, en consecuencia, que acciones son importantes para invertir posteriormente en ellas cuando se lance de manera global.

El lanzamiento fuerte se refiere al que se hace de manera mundial

En el lanzamiento fuerte no hay acotación. Desde el principio se invierte fuertemente en sus estrategias de marketing, en el producto y se dirige sin ningún tipo de bloqueo ni limitación a los usuarios.

En este caso la posibilidad de mejora siempre será después de ese lanzamiento y no con el público concreto y más restringido. El lanzamiento fuerte apuesta firmemente por el producto y sus características. Dichas características, dicho sea de paso, serán modificadas si es necesario. Eso sí, cuando ya sea accesible por cualquiera y desde cualquier lugar.

Con este tipo de lanzamiento los costes al lanzar los productos son mayores. Al mismo tiempo, supone un riesgo de que se cree una reputación negativa sobre un producto que no cumple con las expectativas. Y todo, por no haber pasado ese pequeño filtro inicial con un tipo de público más limitado.

Determinadas sugerencias de los usuarios podrían haberse añadido tras el lanzamiento suave. Por ejemplo, determinadas características o funciones que no están en la plataforma y que los usuarios demandan.

 

 

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 10 de octubre, 2018
Lanzamiento suave. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Compra compulsiva
  • Retención en la fuente
  • Estado de resultados
  • Contracción económica
  • Gremio
  • Ministerio de finanzas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia