• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Leasing operativo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre leasing operativo y leasing financiero
  • Ventajas y desventajas del leasing operativo
  • Uso del leasing operativo en la empresa

El leasing operativo, o arrendamiento financiero operativo, es el alquiler de un bien, por el cual, en ocasiones, se tiene el derecho de compra al finalizar el contrato.

El leasing operativo es una práctica muy utilizada en el mundo empresarial. A través del leasing, la compañía adquiere un bien, por el cual pagará durante unos años una prima periódica, posteriormente, pudiendo comprar dicho bien, si así se pactó con el arrendador.

De esta forma, y al igual que ocurre con el renting, la persona no tiene necesidad de realizar grandes inversiones para adquirir maquinaria o herramientas que, posteriormente, no podrán venderse en el mercado a un precio rentable para la compañía.

El leasing operativo es una variedad de leasing.

Diferencia entre leasing operativo y leasing financiero

Aunque muchos tienden a unificar ambos conceptos, no son del todo iguales.

En un primer momento, ambos conceptos presentan muchas similitudes.

Es decir, presentan las siguientes características:

  • La entrega de un bien para su uso y goce.
  • El establecimiento de un pago recurrente, que lleva implícito el precio del derecho a ejercer una opción de adquisición.
  • La existencia, en favor del locatario, de una opción de adquisición al terminarse el plazo pactado en el contrato.
  • Que el bien objeto del leasing sea capaz de producir renta.

Sin embargo, cabe destacar que, en el leasing operativo, donde se encuentra su principal diferencia, no siempre existe la opción de adquisición al finalizar el contrato. Además de que, si existe, dicha adquisición debe ser por el valor comercial del bien y no, como ocurre en el leasing financiero, por el valor que falta de amortizar.

Ventajas y desventajas del leasing operativo

El uso del leasing operativo, para las empresas, conlleva una serie de ventajas y desventajas.

Entre estas, conviene destacar las siguientes:

  • No necesitan realizar grandes inversiones de compras de activos, pueden renovar los activos periódicamente al término del contrato. 
  • El leasing tiene la consideración de gasto (pagos por alquiler), por lo que pueden deducirse estos costes.

Entre las desventajas, conviene resaltar las siguientes:

  • No se tiene el bien en propiedad.
  • Podría resultar más costoso que otras alternativas, por lo que debemos valorarlo siempre en comparación con otras opciones.
  • Las cláusulas podrían ser desventajosas. 

Uso del leasing operativo en la empresa

El leasing operativo, como decíamos, es una práctica cada vez más habitual en las empresas. Especialmente cuando estamos hablando de empresas pequeñas que, por sus recursos, se muestran incapaces, en muchas ocasiones, de asumir las grandes inversiones que conllevaría tener adaptado su negocio a las últimas innovaciones y actualizaciones en materia de maquinaria.

Este tipo de práctica es empleado en muchos casos para la red comercial de vehículos con la que cuenta una empresa. Para no tener que adquirir 50 coches, por ejemplo, la empresa realiza dicha operación a través del leasing. Máxime, teniendo en cuenta que, pese a no decirlo, cuando hablamos de leasing, hablamos de un bien arrendado, por lo que el mantenimiento y las reparaciones corresponden al verdadero propietario de dicho bien, el arrendador.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 13 de septiembre, 2020
Leasing operativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dispersion measures
  • Método hamburgués
  • José María O’Kean
  • Sanción económica
  • SHIB
  • Long tail
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre leasing operativo y leasing financiero
    • Ventajas y desventajas del leasing operativo
    • Uso del leasing operativo en la empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz