Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ley Beckham

Redactado por: Janire Carazo Alcalde
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué se denomina Ley Beckham?
  • Condiciones para acogerse a la Ley Beckham
  • ¿Cómo acogerse a la Ley Beckham?

Se denomina Ley Beckham en España al Real Decreto 687/2005 que consiste en la aplicación de un régimen especial de IRPF que por motivos laborales trasladan su residencia fiscal a España.

Estas personas, pueden optar por tributar bajo el régimen de no residentes manteniendo la consideración de contribuyente por el IRPF durante periodo impositivo en el que se efectúe el cambio de residencia y los cinco siguientes, tal y como indica el artículo 93 de la LIRPF.

El régimen fiscal para no residentes establece que las retribuciones satisfechas y no exentas de hasta 600.000€ anuales tributarán por un tipo fijo del 24% y las superiores, por el 45%.

¿Por qué se denomina Ley Beckham?

La motivación de esta ley es fomentar la contratación de personal directivo en España, aunque en primera instancia, los grandes beneficiarios fueron los deportistas de élite. David Beckham fue uno de los primeros en acogerse a esta ley y de ahí, nace el nombre por el que popularmente se conoce “Ley Beckham” y su polémica.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Tras diversas modificaciones durante los últimos años, los deportistas de élite ya no pueden acogerse a este régimen fiscal. Los deportistas profesionales cuentan con su propia regulación en el Real Decreto 1006/1985.

Condiciones para acogerse a la Ley Beckham

Los requisitos para acogerse a esta ley son:

  • No haber sido residente en España durante los 10 años anteriores al desplazamiento.
  • El motivo de traslado a España es un contrato de trabajo ordenado por la empresa, con excepción de los deportistas profesionales que tienen su propia regulación.
  • Puede aplicarse a la persona que se desplace a España con el objetivo de adquirir la condición de Administrador de una empresa con la que no estén vinculadas por causas distintas al propio cargo.
  • No se aplica a las rentas obtenidas mediante un establecimiento permanente situado en España.

¿Cómo acogerse a la Ley Beckham?

Para acogerse a la Ley Beckham es necesario realizar una petición bajo el modelo 030 y 149 junto con el justificante de la empresa a la Agencia Tributaria en el plazo máximo de 6 meses del alta en Seguridad Social. La Agencia contestará con la aceptación o denegación de la misma.

La declaración anual de la renta para estas personas será de carácter especial para no residentes. Las empresas, realizarán las declaraciones en los modelos 216 y 296.

Se puede renunciar a la Ley Beckham y acogerse al régimen nacional siempre y cuando se haga durante los meses de noviembre y diciembre y con aplicación desde enero del año siguiente, con la consecuencia de que ya no podrán volver a acogerse a ella.

  • Diccionario económico
  • España
  • Fiscal

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 07 de abril, 2020
Ley Beckham. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono bullet
  • Irredentismo
  • Custodia de cheques
  • Análisis macroeconómico
  • Neobanco
  • Árbol de Merkle
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué se denomina Ley Beckham?
    • Condiciones para acogerse a la Ley Beckham
    • ¿Cómo acogerse a la Ley Beckham?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz