Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ley de la atracción

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La ley de la atracción es una creencia que se basa en que la energía que emitimos será capaz de atraer a otra energía similar a la que emanamos. Esta teoría carece de fundamento científico y está mayoritariamente basada en las creencias que tenga una persona.

Seguramente habrás escuchado alguna vez que si tienes pensamientos positivos conseguirás cosas positivas o a la inversa. Esto está relacionado con la idea en la que se basa la ley de la atracción.

Según la ley de la atracción emitimos una energía determinada y según sea esta, positiva o negativa, por ejemplo, recibiremos una similar a la que proyectamos.

Esta ley está muy relacionada con los pensamientos y la manera en la que consideramos que intervienen en nuestras vidas. Se fundamenta en que aquello que proyectemos en nuestro entorno lo recibiremos de manera idéntica.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por ejemplo, si alguien piensa de forma positiva sobre la idea de que conseguirá un trabajo en breve, es más probable que lo consiga. Si bien es cierto que hará por lograrlo manteniendo una actitud positiva y en constante búsqueda.

Sin embargo, si una persona piensa que nunca encontrará a la pareja perfecta, seguramente esto suceda. El motivo es que está emitiendo energías negativas sobre este determinado tema y probablemente se esté enfocando de manera poco favorable para conseguirlo.

La ley de la atracción no tiene fundamento científico, depende de la creencia de cada persona. Sin embargo, aunque no se pueda hablar en términos científicos, si es cierto que una persona se puede enfocar de forma positiva en pensar lo que se merece y desea para atraerlo.

Cómo atraer lo que se desea

Estas pautas podrán ayudarte para poner en práctica la ley de la atracción y enfocarte en aquello que verdaderamente deseas:

  • Céntrate en lo que quieres: Si te centras en lo que quieres podrás tener mayor claridad para conseguirlo. Mucha gente se centra en lo que no quiere y por eso cuando se le pregunta que desea no lo tiene claro. Sin embargo, hacer una lista de todo aquello que se quiere conseguir y olvidarse de lo que no se desea, será clarificador y se centrarán nuestras fuerzas en ello para conseguirlo.
  • Determina la calidad de tus pensamientos: Hay que valorar los pensamientos que se están teniendo con respecto a aquello que se quiere conseguir. Aquí intervienen elementos como las creencias limitantes que suponen una limitación para lograr aquello que se desea. Según la ley de atracción la energía que se emite es idéntica a la que se recibe. Si se tienen pensamientos positivos y motivadores, conformarán una gran base para conseguir lo que se anhela.
  • Visualiza lo que deseas: Una de las cosas importantes que se pueden hacer para atraer lo que uno quiere es visualizarlo como si ya fuera real. Sentarse y pensar de forma detallada lo que se quiere conseguir para que ya empiece a formar parte de la propia realidad de la persona y determinar las acciones más adecuadas para poder conseguirlo.
  • Pasar a la acción: No solo con pensarlo es suficiente para conseguirlo. Hay que establecer una serie de acciones, unido a lo anterior, para poder lograrlo. Por ejemplo, si una persona desea perder peso puede visualizarse con menos kilos, con la ropa que se pondría, pero además tendrá que empezar a mejorar su alimentación y a practicar deporte.

Siempre es mucho mejor tener una actitud positiva y centrada en conseguir lo que uno quiere que centrarse en pensamientos negativos sobre lo que se anhela. Lo primero siempre será de gran ayuda para armarse de valor y generar un plan de acción, lo segundo puede ser muy limitante.

Por lo tanto, la ley de la atracción puede resultar de gran ayuda para atraer aquello que uno quiere para mejorar su vida o ser más feliz.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 07 de abril, 2021
Ley de la atracción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Asesoría
  • Hueco bursátil (gap)
  • MiFID
  • Transferencia SEPA
  • Producto Interior Neto (PIN)
  • Tomador
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia