La libertad de precios es una situación en donde no existe control ni intervención de precios. Las empresas son libres de fijar los precios a los cuales desean vender sus productos o servicios.
La libertad de precios es uno de los principios básicos de la economía de mercado. Se entiende que la confluencia de la oferta y la demanda constituyen el mecanismo más eficiente para asignar los recursos escasos y determinar los precios de equilibrio.
El control de precios en cambio, genera ineficiencias principalmente por las siguientes razones:
- Quienes fijan los precios no cuentan con la información suficiente para determinar los precios óptimos ni tampoco tienen la flexibilidad para ajustarlos a los cambios de la oferta y demanda.
- El control de precios genera costos de administración, control y fiscalización.
- Se generan ineficiencias y efectos no deseados.
Cómo fijan los precios las empresas
Las empresas fijan los precios dependiendo de sus costos de producción y del grado de competencia que enfrentan. Cuando enfrentan competidores relevantes las empresas tienden a reducir sus precios con el fin de atraer las preferencias de los consumidores.
Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende
Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.
Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:
Asimismo, cuando las empresas son más eficientes, sus costos son menores y por ende son capaces de fijar precios más bajos.
Cuándo no existe libertad de precios
Los gobiernos que establecen controles a los precios suelen hacerlo con el fin de proteger a los consumidores. No obstante, usualmente estos controles son muy poco eficientes ya que tienden a reducir la oferta, la innovación y el crecimiento económico.
Algunos de los controles de precios más usados son los:
- Fijación de precios máximos.
- Fijación de precios mínimos.
- Precios ajustables por tasa de inflación.
- Precios fijos y definidos para distintos grupos de consumidores.
Para poder mantener el control de precios el gobierne requiere gastar recursos en administración, control y fiscalización. Además, deben existir mecanismos de sanción a quienes no cumplan con los controles. Todo lo anterior suele generar importantes infeciencias.
Hola
Hola, ¿tienes alguna duda?
Un saludo.
elguien me puede decir ejemplos de precios libres
Hola,
En realidad, todo precio que no está sujeto a un control ha sido establecido libremente. Por ejemplo, los alimentos del mercado o la entrada a un partido de fútbol. Algo muy distinto es que ciertos impuestos eleven el precio de un producto, pero no lo han fijado. Gracias por comentar.
Saludos