Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Librado

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del librado
  • Ejemplo de librador

El librado es aquel sujeto contra quien se ha emitido una letra de cambio, quedando obligado a efectuar un pago a un beneficiario que llamaremos librador.

El librado es entonces el deudor para quien se emite una letra de cambio donde se consigna su obligación para con el acreedor.

Cabe recordar que una letra de cambio es un documento de cobro en el que se ordena el pago de una determinada suma de dinero en la fecha de vencimiento. Se utiliza como medio de pago y garantía financiera.

A través de la letra de cambio, se puede dar financiación a clientes con la garantía de que se cobrará el dinero en la fecha de vencimiento. Es decir, el librado puede ser un agente que ha comprado a crédito.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

De igual modo, el librado puede haber adquirido un financiamiento, donde se ha usado la letra como garantía. Entonces, si se incumple con el pago, el acreedor puede protestar el documento ante la justicia.

Características del librado

Entre otras características del librador podemos destacar:

  • La letra puede estar girada contra varios librados, quienes responderán solidariamente por la obligación.
  • Su contraparte, el librador, puede especificar el lugar de libramiento. Es decir, la dirección de la entidad bancaria donde tendrá que hacerse efectivo el pago (no obligatorio).
  • Sus datos aparecerán en la letra de cambio.
  • La letra de cambio debe ser aceptada por el librado para darle validez, lo que no ocurre con otros instrumentos.

Ejemplo de librador

Supongamos que la empresa AZY vende un lote de su mercancía a 3.000 dólares a la firma Centauro. Entonces, accede a venderle a crédito a noventa días, buscando asegurar el cobro con una letra de cambio con vencimiento en el plazo señalado.

Pasados noventa días, el librador (empresa AZY) cobrará la deuda pendiente del librado (Centauro), y en caso de impago podrá recurrir a la justicia.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de julio, 2020
Librado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Caja de seguridad
  • Sociedad unipersonal
  • Collar (finanzas)
  • Financial future
  • Descolonización
  • Acción fraccionada
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del librado
    • Ejemplo de librador

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz