• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Logística de distribución

José Francisco López
3 min
Referenciar

La logística de distribución se encarga de gestionar toda la fase que va desde que el producto se encuentra terminado hasta que llega a su destinatario.

Básicamente, la logística de distribución realizar el proceso necesario que hace posible que el producto final llegue a su destino. El destino puede ser otra empresa, una tienda o el consumidor final.

Es habitual limitar el concepto de logística de distribución al transporte. Si bien es cierto que es una parte fundamental de la distribución, no es la única. Es más, incluso es usual confundir el concepto de logística de distribución con el de logística. En algunas ocasiones se hace referencia al término logística como si solo fuera la parte de distribución. La distribución es una parte del todo.

Funciones de la logística de distribución

En función de cual sea el destinatario final de esta fase, la logística tendrá unas características diferentes. No obstante, en general, la logística de distribución lleva a cabo las siguientes funciones:

Tipo y tamaño de embalaje

En la logística de aprovisionamiento, es nuestra empresa la que recibe mercancía de los proveedores. En ese pedido exigimos una serie de requisitos como el coste, el plazo y la calidad.

Ahora, en la fase de distribución, nos convertimos en proveedores de nuestros clientes. Por ello, tiene sentido tener en cuenta todo lo que nos van a exigir. En esta línea, uno de los requisitos será que llegue en buen estado. Para ello, se torna esencial que el tipo de embalaje y el tamaño sea adecuado al producto.

Aunque el tamaño de un tornillo y un anillo sea parecido, podemos imaginar que no tiene sentido embalarlos de la misma forma. Cada producto requiere unas necesidades diferentes.

Vehículos en los que se transporta

En relación con los embalajes y sus características debemos pensar en el tipo de vehículos que transportarán la mercancía. Por un lado estudiar la velocidad, versatilidad y tamaño de los transportes. Y, por otro, ver las características específicas de cada uno.

En este sentido, cabe citar dos ejemplos. En el primero de ellos, supongamos que vamos a transportar helados. No podemos llevarlos en cualquier vehículo, el vehículo deberá integrar una cámara frigorífica. En el segundo ejemplo, supongamos que se trata de ropa. Nuestra empresa es muy grande y llevamos la ropa en un camión enorme. Sin embargo, el camión enorme no lo llevará directamente a la tienda. Llevará esa ropa a una nave y de ahí, se transportará en otro tipo de vehículo.

Conocer aspectos de este tipo, hace que la logística de distribución sea muy necesaria. Son detalles que parecen claros pero deben estar debidamente organizados y gestionados.

Zonas en las que se distribuye

Es de vital importancia, entender que dependiendo de las zonas a las que se distribuya deberemos tener en cuenta otros costes. Supongamos que distribuimos fuera de nuestra nación: ¿existen aranceles? Si existen, ¿qué coste suponen?¿Existe alguna posibilidad de reducirlos?

Además de esta cuestión que es una entre tantas, existen muchas otras. Un detalle importante es la seguridad. Existen países en los que transportar joyas conlleva mucho menos riesgo que en otros, donde la probabilidad de atraco es mucho mayor.

Esto debemos prevenirlo para evitar costes en este sentido.

La logística de distribución engloba muchas más cuestiones. Pero, en cualquier caso, debe quedar claro que las tres funciones mencionadas se relacionan entre sí. Las decisiones tomadas en una, serán tenidas en cuenta en otras.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 20 de febrero, 2019
Logística de distribución. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Anotación en cuenta
  • Beneficio bruto
  • Investigación explicativa
  • Consumidor racional
  • Valor neto
  • Historicismo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate