Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Logística de distribución

José Francisco López
3 min
Referenciar

La logística de distribución se encarga de gestionar toda la fase que va desde que el producto se encuentra terminado hasta que llega a su destinatario.

Básicamente, la logística de distribución realizar el proceso necesario que hace posible que el producto final llegue a su destino. El destino puede ser otra empresa, una tienda o el consumidor final.

Es habitual limitar el concepto de logística de distribución al transporte. Si bien es cierto que es una parte fundamental de la distribución, no es la única. Es más, incluso es usual confundir el concepto de logística de distribución con el de logística. En algunas ocasiones se hace referencia al término logística como si solo fuera la parte de distribución. La distribución es una parte del todo.

Funciones de la logística de distribución

En función de cual sea el destinatario final de esta fase, la logística tendrá unas características diferentes. No obstante, en general, la logística de distribución lleva a cabo las siguientes funciones:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipo y tamaño de embalaje

En la logística de aprovisionamiento, es nuestra empresa la que recibe mercancía de los proveedores. En ese pedido exigimos una serie de requisitos como el coste, el plazo y la calidad.

Ahora, en la fase de distribución, nos convertimos en proveedores de nuestros clientes. Por ello, tiene sentido tener en cuenta todo lo que nos van a exigir. En esta línea, uno de los requisitos será que llegue en buen estado. Para ello, se torna esencial que el tipo de embalaje y el tamaño sea adecuado al producto.

Aunque el tamaño de un tornillo y un anillo sea parecido, podemos imaginar que no tiene sentido embalarlos de la misma forma. Cada producto requiere unas necesidades diferentes.

Vehículos en los que se transporta

En relación con los embalajes y sus características debemos pensar en el tipo de vehículos que transportarán la mercancía. Por un lado estudiar la velocidad, versatilidad y tamaño de los transportes. Y, por otro, ver las características específicas de cada uno.

En este sentido, cabe citar dos ejemplos. En el primero de ellos, supongamos que vamos a transportar helados. No podemos llevarlos en cualquier vehículo, el vehículo deberá integrar una cámara frigorífica. En el segundo ejemplo, supongamos que se trata de ropa. Nuestra empresa es muy grande y llevamos la ropa en un camión enorme. Sin embargo, el camión enorme no lo llevará directamente a la tienda. Llevará esa ropa a una nave y de ahí, se transportará en otro tipo de vehículo.

Conocer aspectos de este tipo, hace que la logística de distribución sea muy necesaria. Son detalles que parecen claros pero deben estar debidamente organizados y gestionados.

Zonas en las que se distribuye

Es de vital importancia, entender que dependiendo de las zonas a las que se distribuya deberemos tener en cuenta otros costes. Supongamos que distribuimos fuera de nuestra nación: ¿existen aranceles? Si existen, ¿qué coste suponen?¿Existe alguna posibilidad de reducirlos?

Además de esta cuestión que es una entre tantas, existen muchas otras. Un detalle importante es la seguridad. Existen países en los que transportar joyas conlleva mucho menos riesgo que en otros, donde la probabilidad de atraco es mucho mayor.

Esto debemos prevenirlo para evitar costes en este sentido.

La logística de distribución engloba muchas más cuestiones. Pero, en cualquier caso, debe quedar claro que las tres funciones mencionadas se relacionan entre sí. Las decisiones tomadas en una, serán tenidas en cuenta en otras.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 20 de febrero, 2019
Logística de distribución. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Llamada de margen (margin call)
  • Modelo keynesiano
  • Hueco bursátil (gap)
  • Retención en la fuente
  • Poder político
  • Modelo de crecimiento de Gordon
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia